Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Concejo deliberante de Pico pide a Diputados que sesione y trate los proyectos del Ejecutivo

21 de marzo de 2024
Concejo deliberante de Pico pide a Diputados que sesione y trate los proyectos del Ejecutivo

El concejo deliberante de General Pico aprobó un proyecto de resolución con un pedido a la Cámara de Diputados de la Provincia para que trate el proyecto de ley de declaración de emergencia de obra pública, enviado por el Poder Ejecutivo y se sumó al reclamo de jefes comunales de la Provincia para que se reactive la obra pública.

Gómez, vicepresidente primero del Concejo Deliberante a cargo de la presidencia, llevó adelante la tercera sesión del período ordinario. “Fueron 38 los puntos que ingresaron en el orden del día dentro de los cuales hubo proyectos de resolución, de comunicación, despachos, todos con su particularidad e importancia. A nuestra consideración uno de los proyectos de resolución con especial interés es justamente el que trata y solicita a las diputadas y a los diputados provinciales, el pronto tratamiento a la Ley de la Emergencia de obra pública, teniendo en cuenta el parate de estas obras no solo en General Pico sino en toda la provincia de La Pampa, lo que ha producido una cantidad importantísima de despidos”, explicó en conferencia de prensa.





La Firma




Y se refirió a la propuesta del gobernador Sergio Ziliotto para reactivar la obra pública y cuyo proyecto debe ser tratado en la Cámara de Diputados: “Hay que considerar la propuesta que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha puesto a consideración, sino va a seguir bajando la ocupación en cada una de las obras de las diferentes localidades de la provincia, esa es la realidad, con lo cual desde nuestro bloque se presentó este proyecto que hoy fue aprobado por todos los concejales”.

La Uocra le pidió a Ziliotto que Provincia continúe el Acueducto Norte: “La solicitud está”

Consultado sobre la situación del sector, Gómez contó: “Desde diciembre a la fecha no han realizado pagos a las certificaciones correspondientes de cada una de las empresas y estas certificaciones han sido presentadas en tiempo y forma, con la documentación que requieren y no ha existido ningún tipo de rechazo, no solamente de Pico, de toda la provincia y de todo el país, y la decisión del Presidente de la Nación es no realizar pagos de todo lo que es obra pública, además de reafirmar el parate de todas las obras que sin dudas son importantísimas para nuestra localidad y para nuestra provincia”.

El concejal también habló de la cancelación por parte del Gobierno nacional en la obra del acueducto: “Esta obra estaba en ejecución, llevaba más de 5.000 metros realizados por la empresa, continuó con un ritmo importante hasta donde tuvo la capacidad económica para poder solventar los pagos de los jornales. Sabemos de la importancia que reviste esta obra que repito estaba en plena ejecución y la empresa tuvo que paralizarla por la falta de pagos de los certificados presentados, que vuelvo a repetir, fueron presentados en tiempo y forma con todos los protocolos de audición y que han sido totalmente aprobados, o sea, es responsabilidad del Gobierno nacional que las empresas no estén recibiendo desde diciembre a la fecha los pagos correspondientes”.





Y acerca de la cantidad de despidos ante la paralización de las obras públicas Gómez dijo que en General Pico llega a 163 trabajadores y en La Pampa más de 450 empleados. “Esta situación se va a ir agravando si no se encuentran soluciones como las que el Gobierno de la Provincia de La Pampa y el mismo gobernador Ziliotto, lo ha manifestado públicamente que es hacerse cargo de finalizar obras que tenían que pagarse de Nación y también de la realización de obras provinciales que están justamente para poder ser licitadas y ponerse en ejecución lo más pronto posible”.

Intendentes radicales meten presión por la parálisis legislativa: “Es preocupante y nos afecta directamente”

Subsidios

Consultado sobre la actualización del costo del boleto del transporte público de pasajeros, Roberto Gómez explicó: “Se aprobó la ordenanza que va a ser elevada a la Secretaría de Transporte de Nación para que aplique este nuevo valor y a partir de allí sea implementado, no es algo inmediato. El boleto que pasará a tener un costo de 300 pesos, y aclaró que es de 300 pesos porque el municipio subvenciona a través de un subsidio el resto del importe que llegaría a 914 pesos. Eso hay que recalcar porque tanto la Municipalidad como el Gobierno Provincial no le escapan a esta situación económica del país, asistiendo de la manera que pueden a cada una de las actividades y de los sectores”.

Aprobados

Sobre la aprobación del modelo de convenio a celebrarse entre la Municipalidad de General Pico con diversas localidades de la zona norte por el uso del servicio del avión ambulancia, el vicepresidente primero del CD dijo: “Es algo que nuevamente se firmó, se renovó este convenio para poder tener este elemento tan necesario, tan importantes para cualquier persona, no solamente para nuestra localidad sino también para que pueda ser utilizado por diferentes localidades del norte de La Pampa”.

Y detalló que el servicio se presta siempre respetando los protocolos que están establecidos justamente en este convenio que tiene en este caso la prioridad de uso de General Pico. “Más allá de que cualquier situación de salud siempre vienen a nuestro Hospital Gobernador Centeno y de allí se activan y se aplican los protocolos para cada una de las necesidades que tenga de utilización del avión ambulancia”, afirmó.

Gómez también se refirió a la aprobación del protocolo de actuación de actuación ante eventos climáticos consensuado en el marco de la Junta Municipal de Defensa Civil. “Se trabajó desde hace bastante tiempo por parte de todas las instituciones intermedias, participaron también integrantes de nuestro concejo deliberante y ya se acordaron todos los puntos para tener en cuenta ante estas situaciones que estamos viviendo de cambios climáticos, de lluvias abundantes en muy poco tiempo, con lo cual lo que se hace es dar el marco de organización y regularizar la ordenanza para que pueda funcionar a través de defensa civil este protocolo de actuación en casos de eventos climáticos que pongan en riesgo la comunidad, que como vemos son cada vez más frecuentes”.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com