Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El Sitep cuestionó los vouchers de Milei y el aumento del 10% a los estatales pampeanos

25 de marzo de 2024
El Sitep cuestionó los vouchers de Milei y el aumento del 10% a los estatales pampeanos

El Sindicato de los Trabajadores de la Educación de La Pampa (Sitep) salió a cuestionar por un lado al gobierno nacional por el ajuste a la escuela pública y los subsidios a la educación privada mediante vouchers, y por el otro al gobierno provincial por el 10% de aumento otorgado a los estatales.

“Mientras el gobierno nacional ajusta y recorta en la escuela pública y en los salarios docentes (quita del Fonid y demás), se aumentan los subsidios a la escuela privada y privilegiada. Es decir, doble subsidio: aportes para infraestructura y salarios, y ahora aportes para costear las cuotas que este mismo gobierno multiplicó”, cuestionó el Sitep en un comunicado.





La Firma




“Así, la embestida contra la educación de las mayorías parece no tener fin: desfinanciamiento de escuelas técnicas, responsabilidad total a los gobiernos provinciales, ninguneo de las paritarias, cierre de institutos de formación que dejan a miles de docentes sin certificados (muy importantes para el acceso al trabajo), y un doloroso etcétera. La espiral inflacionaria no para de devorarse salarios y jubilaciones, incluso el proyecto restituir el impuesto a las ganancias en la 4ta categoría, no haría más que pulverizar los alicaídos ingresos”, sostuvo el sindicato.

Las críticas también fueron a Provincia. “Los acuerdos paritarios se alejan de la necesidad de las y los trabajadores de la educación. El 10 % otorgado en la pauta salarial, más el 100 % de aumento en asignaciones familiares, deja al salario, por detrás de las necesidades reales y cotidianas de subsistencia”, advirtió el Sitep.

“Quienes se mueven a otras localidades, dejan sus cargos u horas, porque el salario se consume en nafta o insumos. Ni que hablar del ataque del gobierno provincial, a la modalidad de escuelas hogares y rurales, sumando dos nuevos cierres (Árbol Solo y Anzoátegui), y la conversión de la escuela de Utracán en “personal único” (generando nuevas inequidades en las transferencias y desoyendo el Estatuto Docente)”, señaló el documento.





“Además, se profundiza la precarización laboral, aumentando las tareas por el mismo sueldo. Ni qué decir de la discusión pedagógica, gran ausente de las paritarias docentes, cómo si trabajar con niñeces y adolescencias, sea como trabajar con “cualquier cosa”. Lastimosamente, estos temas no son abordados en ninguna paritaria”, agregó el Sitep. 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com