Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Concejala piquense pide crear el cuerpo de relatores

25 de marzo de 2024
Concejala piquense pide crear el cuerpo de relatores

La concejala Eugenia Forte (UCR) presentó un proyecto de decreto para la creación del Relator Fiscal en el concejo deliberante de General Pico y que tendría la función de controlar las rendiciones de cuentas remitidas por el Departamento Ejecutivo Municipal.

“La administración municipal lleva adelante una innumerable cantidad de gastos diarios, y que en consecuencia ello implica una inmensa cantidad de comprobantes que acreditan cada una de esas operaciones; resultando imposible para un concejal desarrollar una adecuada tarea de control tal como lo ordena la normativa vigente por el poco tiempo que tienen acceso y la gran dimensión de carpetas”, fundamentó al edila radical.





Agroenergia




Y puso como ejemplo lo concretado en el municipio de Santa Rosa: “Desde el año 2001 ya cuentan con esta herramienta que garantiza un control rápido, ágil y eficaz. El radicalismo piquense ya viene presentándolo en periodos anteriores, pero claramente el PJ no ha querido ir en búsqueda de más transparencia de las cuentas municipales. Cuando tenga tratamiento en comisión, esperemos que la intendenta (Fernanda Alonso) no siga negándose a avanzar en un municipio más transparente”.

El proyecto establece que el Relator Fiscal será un Contador Público Nacional que deberá presentar sus informes ante la Comisión Nº 2 de “Hacienda, Presupuesto y Cuentas” en un plazo de cuarenta y cinco (45) días hábiles, cumpliendo lo establecidos en el Artículo 46º de la Ley Nº 1597 e informando los siguientes aspectos: si contiene errores u omisiones en los cargos o descargos; si la cuenta está completa y si es conforme a los modelos e instrucciones impartidos; si las cantidades que se han invertido lo han sido en los objetos para que fueron destinadas; si los documentos justificativos son auténticos, legítimos y suficientes y se ajustan a las leyes y disposiciones de su materia; si las liquidaciones y demás operaciones están hechas con exactitud; si existe concordancia con los balances de la contabilidad del responsable, los cuales correrán agregados a la cuenta; si existen constancias en los registros de haberse inventariado los bienes de capital adquiridos.










  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com