Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El adiós de Distribuidora Curciarello: cerró y remató los muebles

3 de noviembre de 2018
El adiós de Distribuidora Curciarello: cerró y remató los muebles

Son las 12 horas del sábado y adentro hay remate. Hace tres días cerró sus puertas definitivamente, luego de 38 años, el conocido comercio santarroseño Distribuidora Curciarello y hoy un par de martilleros están liquidando, al mejor postor, los muebles y electrodomésticos que aún quedaban en el local de Roque Sáenz Peña y Wilde.  “En estas tres décadas vi pasar muchas crisis y a todas las pude campear. A esta crisis, no. Es peor que los ’90 o 2001”, dice Rubén Curciarello, el dueño, en diálogo con Radio Textual (FM Sonar).

El remate es en el mismo local. Hay unas 30 personas, pujando. Se encuentra también el último empleado que quedaba, Mario Calderón. El mismo que hace unos días se filmó con un celular, anunciando que luego de 30 años de trabajo en la empresa había perdido el empleo. «Más que un empleado es un amigo, de la familia», dice Rubén.

 

El video de Mario: cierra un comercio en Santa Rosa y se queda desocupado





 

Curciarello -oriundo de La Plata- llegó a Santa Rosa en 1976, escapando de la represión. “Yo tengo negocio al público desde hace unos 35 años o un poco más. Hemos pasado todas las crisis y a todas las pudimos campear. Creo que porque era muy joven y porque las crisis eran menos agudas que la actual. Y la crisis actual me agarra siendo una persona grande… Si bien yo sabía que, a partir de la asunción de este gobierno, iba a ser dura la situación, no pensé que fuera para tanto”, sostiene.

 

Mario Calderón y Rubén Curciarello, afuera del local que cerró.

 

“Y no es que estén equivocados”, agrega. “Vinieron a hacer esto. Pero nunca me imaginaba que iba a tener esta magnitud”, insiste.

Se permite, incluso, una comparación futbolística. “Yo pensaba que en estos años iba a jugar un partido para empatar. No para ganar ni para que me metan goles. Quería jugar un partido para empatar, hasta que se jubilaran mis empleados. Lo que pasó es que todo se desniveló y nos metieron contra el arco. Contra el arco del trabajo”, dice. “Hace dos años o un año y medio, lo charlé con mis empleados. Y decidimos ir cerrando de a uno los locales para ir viendo si la situación podía volver a mejorar. Aunque sea para volver a lo ‘90 o al 2001. Mirá lo que digo, 2001… Eso da una pauta de lo que significa la crisis ahora…”, sostiene.

 

Hoy se remataron los muebles que aún quedaban en el local.

 

“Esto era un negocio familiar. Me da pena por los empleados. Son jóvenes, pero para el mercado laboral ya son grandes”, dice.

¿Si va a profundizarse la crisis? No tiene dudas. “Esto se va a agudizar porque esta gente (NdeR: por las autoridades del Gobierno nacional) está convencida de esto. No va haber ningún cambio. El cambio lo tiene que producir la gente (en las próximas elecciones). No avizoro ninguna mejora económica ni de ningún otro tipo durante 2019”, dice.

Sostiene que desde 1810 hay dos proyectos de país. “Uno de esos proyectos es un país agroexportador, para muy poca gente, y el otro de industrialización para el mercado interno y de trabajo”, explica. “Este proyecto es para pocos. Lo que hicieron es romper el mercado interno, devaluando. Hoy el salario es un 60 o 70 por ciento menos. El otro proyecto beneficia al 90 por ciento de la población. Y ese proyecto le pone plata en el bolsillo al trabajador. Si el trabajador consume, yo recibo su consumo y reinvierto ese consumo. Cuando a mi me iba bien, es porque a los trabajadores le iba bien”.

Dice que tiene “esperanza” en las elecciones de 2019. “Tengo muchas esperanzas. Todo el mundo va a poner sobre la mesa y se va a preguntar cuándo vivía mejor”, finaliza.

El remate también finaliza. No queda nadie en la esquina del local del barrio Villa Santillán.

 

 

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com