Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


100 mil vacas menos en la zona de La Adela: “Vendemos menos guías y se cae la coparticipación”

28 de marzo de 2024
100 mil vacas menos en la zona de La Adela: “Vendemos menos guías y se cae la coparticipación”

El intendente de La Adela, Federico Moro, dijo que es “terrible” cómo la sequía está afectando a los campos de la zona de La Adela. Como reveló públicamente Diario Textual, en esa zona del sur pampeano, de 2023 a la fecha, hay unos 100 mil animales menos y 5400 muertos.

“Se ha sacado mucha hacienda de la zona. Muchos vientres (vacas y vaquillonas) se han tenido que vender. Es preocupante porque recién los rodeos se podrían recomponer en dos años y medio”, expresó a Diario Textual.





Rural Pico




En la municipalidad esperan menos ingresos para los próximos meses. “Nos pega de frente porque el de guías de hacienda es uno de los principales ingresos que tenemos”, contó. “Además, se nos cae el índice de coparticipación.

Una situación dramática le pega de lleno a los productores rurales de los departamentos de Caleu Caleu -que alcanza al pueblo de La Adela- y Lihuel Calel -de Cuchillo Co- a raíz de una sequía que lleva ya varios años y que se agrava día tras día: desde el 2023 a la fecha, se han muerto 5392 animales y otros 100 mil vacunos se han sacado a faena o a campos alquilados de otras zonas, según informó este jueves a Diario Textual la presidenta de la Asociación Rural del Sur Pampeano, Antonia Ochandorena.

La dirigente ruralista dijo que hay “un desastre” agropecuario en la zona. “Parece que en el resto de La Pampa no se está tomando dimensión de la catástrofe que estamos padeciendo”, dijo.





Actualmente la zona está declarada en emergencia agropecuaria, pero los productores reclaman que se incluyan los campos en desastre agropecuario. La emergencia se dicta cuando la Provincia comprueba que se vio afectado el 50% de la producción o capacidad, y el desastre agropecuario, cuando esa cifra sube al 80%.

Ochandorena dijo que llevan registros meticulosos de la menor cantidad de animales vacunos que hay en la zona. “Son al menos unos 100 mil. Es casi la mitad de lo que había hace un año”, sostuvo.

Según sus datos, en base al registro de vacunación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en mayo de 2023 había en los dos departamentos un total de 650 productores ganaderos con 270 mil cabezas de ganado. “En septiembre de 2023, según lo que nos indicaban las guías de hacienda, ya se habían ido entre 90 y 100 mil animales de la zona.  Pero la sangría continuó porque la sequía no se cortó. Hoy son más de 100 mil”, expresó. “Se han vendido vacas, vaquillonas, terneros, todo…”, dijo.

Además, hay una importante cantidad de animales muertos por falta de pastos: son 5392 desde 2023 a la fecha, según los registros de certificado de mortandad que se tramitan en los juzgados de Paz de La Adela y Cuchillo Co.

“El otro día un productor reportó la muerte de 280 animales. Un desastre”, contó la ruralista.

El drama de la sequía en La Adela y la zona: en un año, 5400 vacas muertas y 100 mil “malvendidas”

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com