Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Piden al Gobierno nacional que “cese con la violencia política” contras las cooperativas

29 de marzo de 2024
Piden al Gobierno nacional que “cese con la violencia política” contras las cooperativas

La Mesa de Gestión de Cooperativas de Trabajo de La Pampa exigió al Gobierno Nacional el “cese de los ataques y la violencia política” dirigida contra el sector de la economía solidaria. En La Pampa son casi dos decenas las entidades solidarias que están en peligro.

El Inaes oficializó la suspensión de 19 cooperativas pampeanas, más otras 30 sin actividad

El 27 de marzo, Nación comunicó que suspenderá a todas las cooperativas de trabajo creadas entre 2020 y 2022. “Lo hizo aduciendo motivos totalmente falsos, y sin explicar los alcances de esa medida que afecta a miles de trabajadores y trabajadoras que ofrecen servicios y productos a lo largo y ancho del país”, sostuvieron desde la mesa en un documento.





Platense




En La Pampa, 19 de las 60 organizaciones que vienen ampliando el ecosistema de la producción y la economía podrían resultar gravemente afectadas “por esta persecución cruel y caprichosa” de las autoridades nacionales. “Por esto y porque todas las políticas llevadas adelante por el actual gobierno nacional buscan acabar con nuestra batalla cultural, nos declaramos en estado de alerta, movilización y resistencia”, dijeron.

“La suspensión de nuestras empresas profundiza el desempleo y ataca nuestra manera de concebir el trabajo colectivo, asociativo, horizontal y democrático. Además, resulta un claro hostigamiento a una de las pocas formas de organización social y económica que se opone, categóricamente, al régimen impuesto por la gestión de Milei”, advirtieron.

Desde el año 2020 hasta la fecha, en la provincia de La Pampa se crearon y consolidaron 29 cooperativas de trabajo y una cooperativa de servicios públicos. “Representan la fuente de ingresos para una centena de familias pampeanas. Estos datos seguramente resulten extraños a un presidente centralista subordinante que no la ve”, manifestaron.





“El cooperativismo nació en nuestra provincia hace más de un siglo. Contiene y da respuestas colectivas y solidarias no solo a trabajadores y trabajadoras, sino también a la sociedad pampeana en su conjunto. Aporta a la economía local, regional y nacional. En Argentina, el sector cooperativo representa el 15% del PBI y genera más de 400 mil puestos de trabajo”, dijeron.

“Las cooperativas somos empresas organizadas, creadoras de trabajo, gestoras de economías populares, autónomas y comunitarias. Los trabajadores y trabajadoras cooperativistas somos fundamentales para sostener el tejido social y el equilibrio de la actividad productiva”, dijeron. “No nos dejaremos avasallar, no permitiremos que nos desaparezcan. Vamos a defendernos como cuerpo comunitario por el presente de nuestro pueblo y el futuro de nuestras generaciones”, finalizaron.

Otro ataque de Milei: ahora quiere suspender a 18 cooperativas pampeanas

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com