Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El intendente de Ataliva Roca le pidió a los legisladores de JxC que “empiecen a trabajar”

30 de marzo de 2024
El intendente de Ataliva Roca le pidió a los legisladores de JxC que “empiecen a trabajar”

El intendente de Ataliva Roca, Gustavo Barreiro (Juntos por el Cambio), pidió públicamente en Radio Textual (LU 33) a los diputados y diputadas provinciales de la oposición que “empiecen a trabajar, den quórum y acuerden” con el oficialismo el tratamiento de leyes “muy importantes” como son el aporte solidario, la finalización de las obras públicas paralizadas por Javier Milei y las jubilaciones anticipadas.

Barreiro lamentó que la legislatura no haya trabajado durante todo este mes debido a que no se pusieron de acuerdo en la integración de las comisiones, fundamentalmente por las pretensiones del PRO, la UCR y Comunidad Organizada de tener mayoría en las comisiones “de gestión”.





Moran Polo




“La legislatura tiene que empezar a trabajar, a dar quórum y consensuar, para eso están, para trabajar. No estoy para nada de acuerdo en que no den quórum, tienen que sesionar porque son medidas muy importantes que están en juego. La obra pública es muy importante, el otro día lo dije en un acto y felicité al gobernador por ponerse al frente de la obra pública, porque sin ella, ningún pueblo de La Pampa va a crecer, dijo.

“También es importante que traten el tema de las jubilaciones anticipadas y el aporte solidario. Son medidas buenas para el pueblo de La Pampa y tendrían que ir a trabajar, a discutir, pero siempre en el lugar de trabajo”, recalcó.

Barreiro se sumó a los intendentes e intendentas, tanto oficialistas como opositores, que ya empezaron a meter presión a los legisladores opositores para que acuerden la integración de las comisiones y la Legislatura pueda empezar a tratar los proyectos.





La semana pasada tres concejos deliberantes de pueblos comandados por intendentes de Juntos por el Cambio (el frente del radicalismo y el PRO), Embajador Martini, Parera y Mauricio Mayer, pidieron a la Legislatura que sesione.

Anteriormente ya se habían pronunciado en igual sentido los concejos deliberantes de Quemú Quemú y General Acha.

¿Cuál es la traba? Los opositores -la UCR, el PRO y Comunidad Organizada- quieren tener el control de buena parte de las comisiones. Argumentan que, en conjunto, lograron el 51% de los votos en las elecciones provinciales de mayo, en tanto que el peronismo del Frejupa consiguió el 48,5%. En el peronismo sostienen que la distribución debe realizarse por el Sistema D’Hont, de acuerdo a la representación de cada bloque opositor (es decir, no teniendo en cuenta la unión circunstancial actual).






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com