Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Santa Cruz advirtió que sin recursos no va a acompañar la Ley de Bases ni el Pacto de Mayo

1 de abril de 2024
Santa Cruz advirtió que sin recursos no va a acompañar la Ley de Bases ni el Pacto de Mayo

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, advirtió este lunes que sin recursos, no acompañará la Ley de Bases -conocida como ley ómnibus- ni el Pacto de Mayo. “SI no hay recursos en materia de educación y salud, nuestros legisladores no van a acompañar la Ley Bases ni tampoco habrá Pacto de Mayo”, dijo. Las declaraciones se dan en el medio de las negociaciones entre las provincias y Nación y una inminente llegada de la ley ómnibus al Congreso.

El mandatario provincial fue muy crítico de la gestión de Javier Milei y afirmó que varios de sus colegas comparten su visión de que hay “medidas inconsultas que nos perjudican”, a pesar de que él durante los dos primeros meses de Gobierno “fue un aliado” de él.





Platense




Los dichos de Vidal se dan luego de que Milei exprese que fue un “error” dialogar con ellos -la primera vez que la ley ómnibus  fue al Congreso- y a tres días de que gobernadores del PRO se reúnan en Casa Rosada para seguir las negociaciones.

Vidal fue muy crítico con la gestión de Milei aunque resaltó que con el ministro del Interior, Guillermo Francos hay “buen diálogo”, pero “después se toman decisiones inconsultas que nos perjudican”.

“Siempre hay diálogo entre los gobernadores de la Patagonia y los demás gobernadores del país”, dijo. “Pero -advirtió- hay mucho descontento, la mayoría de los gobernadores no están de acuerdo con las medidas que está tomando este Gobierno”.





“Pero voy a hablar por mí. Si no hay recursos para mi provincia, en materia de educación, en materia de salud, entendiendo la difícil situación que atraviesa Santa Cruz por el grave problema económico que heredamos. Y, además, por estas medidas de ajuste que aplica Nación sobre mi provincia, nuestros legisladores no van a acompañar ningún tipo de Ley Bases y tampoco va a haber Pacto de Mayo para nosotros”, sentenció.

El exsindicalista pidió que existe el consenso, la discusión y el debate. “Las decisiones que se tomen en Nación no tienen que perjudicar a las provincias”, dijo.

“¿Es cierto que hubo mala administración? ¿Es cierto que hubo malversación de fondos? ¿Es cierto que se robó con la obra pública? ¿Ahora qué hacemos?”, se preguntó. “¿Condenamos al pueblo por los errores de la mala política del pasado? O realmente nos sentamos en una mesa y a través de la sana discusión del debate, del planteo de distintas ideas, proponiendo y escuchando, construimos un camino que nos permita llevar a este país al lugar en donde tiene que estar”.

“Hay que bajar la inflación sí, porque no hay consumo y porque los salarios están congelados. Me parece a mí que no es la solución. Claramente, porque hay un sector cada vez más perjudicado. Y justamente el vulnerable, el más pobre, el que no tiene laburo, es el que tiene que recurrir a los comedores para poder comer”, dijo.

“Las medidas apresuradas sin un análisis previo no realmente nos llevan a nada. El país hoy no está dividido en dos partes, está quebrado en tres o cuatro partes. Hay inmadurez política, hay irresponsabilidad, hay falta de amor por el prójimo. Es realmente muy triste lo que estamos viviendo los argentinos”, aseguró.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com