Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La pampeana Coli, en el grupo de legisladores de la UCR que fue al evento organizado por el peronismo contra el DNU de Milei

10 de abril de 2024
La pampeana Coli, en el grupo de legisladores de la UCR que fue al evento organizado por el peronismo contra el DNU de Milei

Cinco miembros del bloque de la UCR identificados con Facundo Manes y el exgobernador Gerardo Morales, entre ellos la diputada nacional por La Pampa Marcela Coli, participaron este martes de un evento convocado por el peronismo para escuchar constitucionalistas criticar el DNU 70/23, la principal herramienta de Javier Milei para desregular la economía.

Unión por la Patria busca sumar a más radicales para llegar una mayoría que le permita derogar el decreto. El Senado ya votó en contra y pierde validez si la Cámara baja repite el trámite.





Agroenergia




En el peronismo son cautos: sus referentes creen que faltan diez votos, pero consideran que el evento realizado en el Anexo C de la Cámara fue un avance. Tuvo la presencia del socialista santafesino Esteban Paulón y del bloque de Izquierda. La expectativa estaba en la UCR y creció cuando apareció la dupla jujeña de esa fuerza, que integran Jorge Rizzotti y Natalia Sarapura, informó el portal Letra P.

Participó además por el radicalismo el bonaerense Pablo Juliano, mano derecha de Manes, quien no fue porque no está en el país. Los otros referentes de la UCR que asistieron fueron la pampeana Marcela Coli y el entrerriano Pedro Galimberti. El formoseño Fernando Carbajal no llegó por problemas en los vuelos. No hubo referentes del grupo de Martín Lousteau, quien votó en contra del DNU en el Senado.

La UCR es clave para el futuro del DNU de Milei. Tiene 34 miembros y los últimos conteos internos suman 16 votos por el rechazo. En UP dicen que no hay más de 10 radicales dispuestos a ir al recinto, sólo que algunos hablan en los pasillos.





Hoy, Unión por la Patria reúne 99 votos y suma para derogar el DNU a cinco del Frente de Izquierda y cuatro de Hacemos Coalición Federal: dos del socialismo (Paulón y Mónica Fein), Margarita Stolbizer y Natalia De la Sota.

Hay votos en la mira de esta bancada: el del cordobés Juan Brügge y el sexteto de la Coalición Cívica, el partido de Elisa Carrió. En UP no los cuentan.

Enfrentado al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, Milei no puede tener la ayuda de los diputados de esa provincia Sergio Acevedo y José Garrido. En el Senado, el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck aportó el rechazo de Mónica Silva. En Diputados puede jugar esa carta con Agustín Domingo.

Si la UCR ensancha su aporte por el rechazo, el DNU perdería validez con sólo convocar a sesión. Es la situación que empuja UP, pero aún no la cree posible. También hay expectativa en una rebelión contra el Gobierno de partidos provinciales de Salta, Misiones y Neuquén, que pueden aportar siete votos. Cada mandatario negocia por estas horas sus temas con la Nación para definir qué postura toma.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com