Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Máximo Kirchner apuntó contra el RIGI: “Es un saqueo para el país”

12 de mayo de 2024
Máximo Kirchner apuntó contra el RIGI: “Es un saqueo para el país”

El presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, encabezó el ciclo de formación del PJ Moreno, junto a la intendenta Mariel Fernández y Emilio Pérsico, y apuntó contra el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) al asegurar que es un “saqueo” para el país.

Durante el cierre del encuentro en la Casa Compañera del Partido en Moreno, Máximo Kirchner rememoró el legado de su padre, Néstor Kirchner, y destacó la importancia de la autoestima del pueblo argentino para cambiar la historia del país.





Moran Polo




Máximo Kirchner expresó su preocupación por cómo se ha quebrado la autoestima de la población y señaló que los poderes fácticos han logrado hacer sentir culpable a una parte de la sociedad, instándola a autoexplotarse por migajas.

El líder del PJ bonaerense criticó el ajuste llevado adelante por el Gobierno de Javier Milei y cuestionó la contradicción de una dirigencia política que dice una cosa pero vota lo contrario en el Congreso.

Máximo Kirchner resaltó la importancia del triángulo del litio en la región y advirtió sobre los riesgos del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, que considera “un saqueo para el país”. Instó a la defensa de los recursos nacionales y a la resistencia ante los intentos de desunión.





Entre los puntos más cuestionados del RIGI, se menciona la competencia desleal con la industria nacional que generaría, ya que permite las importaciones sin aranceles.

Otro de las críticas clave es el modelo de producción extractivista que, según algunos analistas tiene, y que es el caballito de batalla de los senadores de Unión por la Patria.

Martín Reydó, director ejecutivo de Fundar, planteó en un análisis los cinco puntos clave para entender este punto de vista. “El proyecto busca consagrar de una vez y para siempre un patrón de especialización productiva de Argentina como mero exportador de commodities y echa por tierra cualquier oportunidad de apalancarse en nuestros recursos naturales para capturar renta de forma razonable y de articular con los sectores productivos ya existentes y aquellos potenciales que surgirían”, dijo.

Los cinco puntos críticos de Fundar son los siguientes:

– Cortoplacismo: Señala que impide al Estado por 30 años capturar cualquier rentabilidad extraordinaria y hacer política de desarrollo productivo. «Una combinación de privilegios al capital y de restricciones al bien colectivo que no hace ningún país serio del mundo (al menos ninguno de la región, aunque sí hay ejemplos en África)».

-Beneficios excesivos: Dice que es el régimen más generoso de la historia del país, pero con una novedad: no pide condición alguna a cambio, ni hoy ni nunca. Y lo compara con el pacto Roca-Runciman por el que el Reino Unido “permitía” un 15% de la participación total del comercio de carnes a frigoríficos argentinos.

– Sin obligaciones para la industria nacional y el empleo local: Permite a las empresas importar todo el equipamiento necesario y utilizar mano de obra extranjera en su totalidad.

– Insustentabilidad social y política: Plantea que “promueve incentivos para que tanto la calle como la política contesten”. En ese marco, «habrá más temprano que tarde conflicto: es ineludible por el diseño mismo del régimen tal cual está”.

-Consagración de la inseguridad jurídica: Señala que “es ridículo pensar que este régimen va a atravesar indemne 30 años de política” argentina. “La política, que es reactiva y acompaña a la sociedad desde atrás, no se mantendrá en el margen cuando cambien los vientos. La Justicia tampoco”.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com