Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Alegatos del juicio por el femicidio de Agustina: “A Parra lo tienen que declarar culpable“, pidió el fiscal

15 de mayo de 2024
Alegatos del juicio por el femicidio de Agustina: “A Parra lo tienen que declarar culpable“, pidió el fiscal

Este miércoles se pronuncian los alegatos de clausura del juicio oral por el femicidio de la joven pampeana Agustina Fernández, que se está desarrollando en la ciudad de Cipolletti, Río Negro. El fiscal general, Santiago Márquez Gauna, pidió que Pablo Parra sea declarado culpable porque “mató a una mujer con violencia de género“.

“Esa puerta que no se abrió, que no permitió que los sueños de Agustina siguieran, la tenemos que cerrar declarando culpable a quien le quitó los sueños. A esa persona la tienen que declarar culpable. Culpable de femicidio. Culpable de que mató a una mujer con violencia de género“, dijo el fiscal.





Platense




“La teoría de la defensa tiene un serio problema. Parra, de su propia boca les dijo que Agustina se defendió. La defensa necesita probarlo porque el ADN -bajo las uñas de Agustina- signifique algo. Y no lo probó, porque no lo puede probar. Porque no sucedió“, aseguró.

“La defensa nombró delincuentes, pero sabía que no eran sus rastros los encontrados. Los mencionó para confundir“, dijo.

Aseguró que “se probó“ que se trató de un femicidio, con las características propias de los crímenes por cuestiones de género.





Sostuvo que se demostró que Parra “se proyectaba“ con Agustina como pareja, cuando la joven había dejado claro que no quería una relación sentimental. El detonante fue el encuentro con otro joven. “Si no sos mía, no sos de nadie“.

Márquez Gauna hizo hincapié en el “ocultamiento“. Describió todas las acciones de Parra que, a criterio de los acusadores, prueban que “estaba construyendo“ la versión que dio durante todo el proceso. Como ejemplo, recordó que “a todos lo primero que le dijo es que le robaron“.

“Recuerden que Parra a todos les contaba con qué pagó lo que compró -les dijo al jurado-. ¿Quién les cuenta compré tal cosa y pagué con débito, sin que le pregunten? Él estaba intentando crear su versión“, dijo.

El fiscal aseguró que se demostró que Parra “sabía cómo entrar al departamento, dónde estaban las cámaras y, lo más importante: podía cometer el crimen como los especialistas determinaron que fue“.

“Obsesión, rechazo y ataque a traición“

El alegato de la Fiscalía lo continuó Martín Pezzetta, quien había realizado la apertura del juicio. “El primer día les pedí que siguieran el juicio en función de cuatro conceptos: obsesión, rechazo, ataque a traición y disfrazar“, expresó.

“Obsesión es tener la idea fija en algo, el rechazo la reacción ante el no, ataque es destruir y ocultar es disfrazar la verdad. Pablo Parra“, dijo el fiscal señalando al acusado.

“El ataque es propio de la naturaleza del femicidio. La agarra de los pelos, la golpea contra el sillón, le pega con la llave en la cara. Es la reacción al rechazo, a la relación con Natanael“, dijo Pezzetta.

“Parra ocultó todo el tiempo, lo que no pudo ocultar es el desprecio que sintió cuando Agustina estuvo con Natanael. Es ese comportamiento lo que lo delata“, concluyó.

“Está probado que fue Parra”

El abogado de los padres de Agustina Fernández, Emanuel Roa Moreno, dijo en su alegato que está “convencido” que el autor del crimen fue Parra. “Tanto los papás como yo estamos convencidos, porque hubo una investigación minuciosa”, aseguró.

Destacó el trabajo de los investigadores y el alegato de la Fiscalía. Le planteó al jurado que hay “hechos probados” como la muerte de Agustina, las lesiones que sufrió, la mecánica de producción, que hubo un solo atacante, el momento del ataque y la cronología. “Sobre esto no hay discusión, nadie vino a decir que no fue así”, sostuvo.

“Agustina quiso escapar y alguien evitó que se vaya y ese alguien es Pablo Parra”, dijo el querellante. Aseguró que eso está probado “por la lesión en la mano” que fue “provocada con la puerta” del departamento.

En el cierre del alegato, el abogado de la familia dijo al jurado: “Les pedimos que discutan, que se escuchen, que cumplan todas las recomendaciones que les va a dar el juez, y que luego dicten un veredicto de culpabilidad de Pablo Parra por el delito de femicidio”.

“Este hecho Pablo Parra lo cometió con violencia de género, aprovechó las asimetrías que tenía sobre ella, aprovechó su exceso de fuerza física que tenía sobre ella para someterla y reventarla. Fue por despecho, por la imposibilidad de gestionar ese rechazo de otra forma. No era un objeto, no se trata de que si no es tuya no es de nadie. Ése es el mensaje que tiene que dar el fallo”, agregó.

Veredicto del jurado popular

Una vez finalizados los alegatos, el juez técnico del juicio, Guillermo Baquero Lazcano, le dará instrucciones al jurado popular, conformado en partes iguales por hombres y mujeres, para que debatan y den a conocer el veredicto.

Por el Ministerio Público Fiscal intervienen en el debate el fiscal jefe, Santiago Márquez Gauna; el fiscal del caso, Martín Pezzetta; y el fiscal adjunto, Juan Pablo Escalada. Por la querella particular, en representación de la madre y el padre de la víctima, los abogados Emanuel Roa Moreno y Damián Moreyra. Y el defensor del acusado es Juan Coto.

El femicidio de la estudiante de medicina de 19 años se produjo el 2 de julio de 2022. Por el hecho, Parra está acusado de homicidio triplemente agravado por femicidio, alevosía y también porque había mantenido una relación con la víctima.

Según la teoría de la Fiscalía, el 2 de julio Pablo Parra ingresó por la parte trasera de su vivienda por una escalera que dejó en el patio. También había dejado la puerta trasera abierta. Luego ingresó a la casa y atacó a Agustina a golpes hasta dejarla inconsciente. Las lesiones le provocaron un traumatismo craneoencefálico.

Luego de cometer su objetivo, para sostener su coartada desordenó un sector del dormitorio, se llevó su celular y el de Agustina y se escapó por donde ingresó.

Una vez fuera del departamento subió a su auto y fue a comprar helado. Realizó el pago con tarjeta con el fin de reforzar su coartada. Compró cervezas en una despensa y volvió al departamento.

Al ingresar y ver a Agustina tirada en el piso fingió sorpresa y acudió a la vivienda de un vecino del piso uno para indicarle que habían herido a la joven. Luego, dieron aviso las autoridades sobre un supuesto robo.

Según los informes y los registros visuales se determinó que el femicidio de Agustina ocurrió entre las 19.32 y 19.38. En ese horario los cotejos realizados ubican a Parra en el lugar de los hechos.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com