La exvicepresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves en el Instituto Patria a la nueva conducción de la Federación Universitaria de La Plata (FULP). En ese contexto, calificó como “una estafa” al acuerdo presupuestario logrado entre el Gobierno nacional con la UBA, sin que arreglaran el resto de las 60 universidades.
“Estoy enojada con el tema de la UBA”, lanzó al comienzo de la charla. “Me parece una suerte de estafa a toda la gente porque la movilización universitaria fue impresionante. ¿Cómo van a dejar afuera a 60 universidades?”, se preguntó.
“Esto destruye la política mucho más porque algunos arreglan por la de ellos, yo la llamo ‘agrupación voy por la mía’, y el resto queda todo colgado”, dijo.
“Arreglaron lo que es la plata de la dirigencia política de la UBA porque arreglaron el 7% que es la plata que maneja la política de la universidad”, dijo. “La UBA es la vidriera y dejaron atrás a todos, la ñata contra el vidrio”.
La expresidenta también fue más allá en su análisis y expresó “tener miedo” de que el acuerdo con la UBA “signifique cambios de votos en el Congreso, en la Ley Bases, que es una ley nefasta”.
En tanto, en su habitual conferencia de prensa, el vocero Manuel Adorni aclaró que el Gobierno mantiene diálogo con todos los rectores y autoridades de las distintas universidades con el objetivo de “ajustar los presupuestos y necesidades a lo que cada uno les pasa”.
“No es lo mismo al UBA con su volumen y su propia dinámica de lo que puede ser alguna otra universidad. Es razonable”, aclaró tras las críticas de un sector de la comunidad a raíz de la decisión de la casa de estudios de suspender la emergencia educativa. “Se conversa con todos. No hay diálogo cortado con ninguna universidad. Ayer se conoció el acuerdo con la UBA y se seguirán conociendo. Se van a ir sorteando las trabas y obstáculos”.
“Siempre planteábamos que el diálogo sigue abierto, pero hay un empecinamiento en decir que cortamos los diálogos y no es así”, cuestionó Adorni al tiempo que desmintió tratos preferencias en las universidades.