Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Planes de ahorro de autos: jueza amplió la fecha para que las concesionarias reajusten las cuotas

21 de mayo de 2024
Planes de ahorro de autos: jueza amplió la fecha para que las concesionarias reajusten las cuotas

El equipo legal del diputado Espartaco Marín comunicó que, en el marco del proceso de amparo colectivo impulsado contra las administradoras de planes de ahorro, la jueza Adriana Pascual dispuso una ampliación del plazo para readecuación de las cuotas por parte de las empresas demandadas, al 10 de junio de 2024.

“La jueza les hizo saber a las partes que las empresas demandadas ya cuentan con la información proporcionada por el perito Contador respecto de la forma de realizar la readecuación que ordenó en la sentencia, a favor de los ahorristas, siendo la fecha para recalcular los valores del plan el día 10 de junio de 2024”, indicaron.





Platense




El 27 de marzo último la jueza civil santarroseña Adriana Pascual hizo lugar a la demanda colectiva de los ahorristas y dispuso que las fábricas automotrices actualicen las cuotas, en un plazo de 20 días hábiles, de acuerdo a la inflación. Ese plazo se venció el día 15 de mayo, pero ahora fue ampliado.

La magistrada dijo que hubo “aumentos excesivos de las cuotas” ya que estuvieron “por encima del índice de inflación, del coeficiente de variación salarial y del valor del dólar oficial”.

La magistrada concluyó que no hubo ninguna explicación acerca del motivo de las subas y que tampoco pudo determinarse “cómo se arribó al cálculo de las cuotas, ya que los aumentos fueron decididos unilateralmente por los fabricantes y comunicados a los suscriptores en sus cupones de pago”.





Con este fallo, Pascual resolvió la cuestión de fondo, luego de que a fines de 2019 dictara una medida cautelar y ordenara a las compañías automotoras retrotraer el monto de las cuotas al 1° de abril de 2018 o a la fecha de los contratos celebrados con posterioridad.

En un primer momento fueron 202 ahorristas los que estuvieron dentro del amparo en 2019, pero luego se sumaron más hasta alcanzar los 1.500.

A estos se agregaron otros ahorristas que no formaron parte del expediente pero que, por tratarse de un proceso colectivo enmarcado en la ley 24240 de Defensa del Consumidor, están alcanzados por la resolución aunque no hayan recurrido a la Justicia.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com