Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El Gobierno anunció que acordó con todas las universidades, pero desde la UNLPam lo negaron

21 de mayo de 2024
El Gobierno anunció que acordó con todas las universidades, pero desde la UNLPam lo negaron

El rector de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, admitió que “hay conversaciones y promesas” pero negó de plano que, como anunció el Gobierno nacional, ya hayan acordado el incremento presupuestario para todas las unidades académicas. “Para que haya acuerdo tenemos que tener una propuesta concreta que recién nos la van a pasar, dicen, lunes o martes”, respondió al ser consultado por Diario Textual.

“Mientras no veamos la propuesta concreta (que incluye gastos de funcionamiento) y comisiones de trabajo de los 4 puntos restantes (salarios, obras, becas y ciencia y técnica) no podemos hablar de acuerdo.  Sólo conversaciones de promesas que van a hacer un ofrecimiento”, agregó.





Platense




El Gobierno nacional anunció este martes un acuerdo con los representantes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para aumentar 270 por ciento el presupuesto para los gastos de funcionamiento de las universidades. “La idea es que finalmente terminemos con el desacuerdo que había en términos presupuestarios”, recalcó el portavoz Manuel Adorni en su habitual conferencia de prensa.

“Se acordó que el ajuste en gastos de funcionamiento sea en torno al 270 por ciento”, dijo.

Adorni también precisó que, “de no mediar ninguna complicación”, el incremento presupuestario “se va a estar firmando a partir del día lunes”.





De esta manera, en caso de concretarse, se extenderá al resto de las universidades el acuerdo ya alcanzado con la Universidad de Buenos Aires (UBA). Como explicaron rectores y decanos de las facultades, ese incremento no basta para saldar el conflicto pero les da un poco de oxígeno a las universidades, que ya estimaban que no tendrían dinero para pagar las facturas de gas o electricidad ni para el mantenimiento edilicio de sus sedes.

De todas formas, el conflicto continuaría por la vía de las paritarias de los sindicatos docentes y nodocentes. En lo que va del año, profesores y trabajadores de las universidades obtuvieron un 16 por ciento de suba salarial frente a una inflación que acumula 65 puntos en 2024.

Abrazo simbólico e iluminado este miércoles a la UNLPam






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com