Mónica Curuchet, intendenta de Eduardo Castex, cercana al radicalismo, dijo que “no es momento” de pensar la cuestión electoral ahora y de esa manera eludió responder si estaría de acuerdo en explorar un frente electoral con el peronismo provincial de cara a las elecciones del año que viene.
“Mantengo un trabajo en conjunto con el gobierno de la provincia en un marco de respeto. Respecto a las cuestiones electorales, no está en mi cabeza la cuestión electoral ahora”, dijo.
“Como dirigente me excede hacer una reflexión de estas características ahora”, sostuvo. “No es momento de ponerse de un lado, ni del otro de la vereda”, dijo en declaraciones a Radio Kermés.
“Yo soy independiente en cuanto a afiliación partidaria y voy a continuar así”, aseguró, aunque reconoció que tiene “cercanía” al radicalismo.
El pasado sábado en Radio Textual (LU 33) el intendente de Victorica, Hugo Kenny, pateó el tablero político provincial al señalar que no ve mal la posibilidad de explorar un frente con el peronismo para pararse frente a Milei en las legislativas del año que viene.
Minutos después, el presidente del bloque de diputados peronistas, Espartaco Marín, apoyó la idea y se entusiasmó en la posibilidad de un “un gran frente” entre la UCR y los independientes.
Por la tarde del mismo sábado el gobernador Sergio Ziliotto le hizo un guiño en el Congreso del PJ: deslizó que no piensa en un frente con la estructura partidaria de la UCR, sino en la posibilidad de sumar a dirigentes del campo popular “que entiendan cuál es el futuro de la provincia y el modelo de inclusión de cada pampeano y cada pampeana”.
Hacia adentro de la estructura partidaria del radicalismo esto provocó un simbronazo. Algunos dirigentes salieron a aclarar que bajo ningún punto de vista harían una alianza con el peronismo, aunque no confirmaron, ni desmintieron que en forma subterránea haya dirigentes que estén analizando esa posibilidad.