Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El divorcio kirchnerista que retumba en la Plural

27 de mayo de 2024
El divorcio kirchnerista que retumba en la Plural

El Congreso del PJ pampeano mostró dos caras distintas en una sola tarde: ratificó la unidad y la figura del gobernador Sergio Ziliotto que debe enfrentar los embates del presidente Javier Milei, pero a la vez explicitó las diferencias internas.

Todos están en el mismo barco, aunque no todos reman para el mismo lado. A las diferencias de criterios entre ziliottismo en gestión y vernismo legislativo en la Plural, se le superpone ahora la interna camporista. El divorcio político en el sector K pampeano tiene implicancias para los otros sectores. Una interna retroalimenta a la otra.





Agroenergia




La diputada María Luz Alonso quedó con el gobernador; el intendente Luciano di Nápoli busca aliarse al vernismo; y el vernismo se recuesta en Di Nápoli, como la llave para tener un pie en Santa Rosa y un aliado hacia adelante. Todo movimiento siempre debe leerse con hambre de futuro.

Estas dos alianzas internas también se están discutiendo porque implican una mirada actual, pasada y nacional. Vernistas como la intendenta Adriana García responsabilizan al kirchnerismo por perder la elección, pero se alían a un sector K. En ese sentido, habría un kirchnerismo bueno y uno malo, depende quien sea el aliado. Igualmente, pareció un mensaje destinado más al gobernador que a un sector.

Di Nápoli tiene ambiciones hacia 2027 y para eso teje alianzas y busca fundar un nuevo sector. De ahí que sonara forzosa y sobreactuada la teatralización realizada por sus seguidores en el Congreso peronista.





Di Nápoli, como Alonso, está además transcurriendo la etapa de deskirchnerización del kirchnerismo que actualmente observamos no solo en la provincia. Quienes tienen responsabilidades políticas le bajaron el tono a su alineamiento K luego de la derrota nacional del peronismo y ante una sociedad que le dio la espalda y para los que kirchnerismo es mala palabra. Sus referentes ya no publican la foto de Cristina en sus perfiles públicos ni reivindican tan abiertamente su pertenencia, lo que no significa que no sigan identificados o militando. Un lavado de cara necesario en tiempos complicados. Es bien notable en Santa Rosa: funcionarios echados, partidos de izquierda aliados que perdieron lugares, nuevos punteros.

Igualmente hay dos cuestiones con el kirchnerismo, que se repite con la figura de Cristina, y que tienen en cuenta los que analizan la realidad política: si se plantea que por el kirchnerismo el peronismo perdió la elección nacional, y en La Pampa ocurrió lo mismo; sin esos votos tampoco hay manera de que el peronismo sobreviva.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com