Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El 1 de junio, “Expondanza” en el Medasur

28 de mayo de 2024
El 1 de junio, “Expondanza” en el Medasur

El 1 de junio en el Medasur, de Santa Rosa, se llevará a cabo la tercera edición de la “Expondanza”, un evento que muestra las ofertas de danza de la ciudad capital y la zona.

Escuelas, academias, grupos, vestuaristas, maquilladores y servicios de iluminación serán quienes alcancen propuestas para toda la familia.





Platense




Este evento que organiza la Asociación Pampeana de Danza, invita a hacer clases cortas, a disfrutar del paseo de compras y espectar las propuestas en el escenario del auditorio Medasur. Todas las actividades son totalmente gratuitas.

Además del paseo de compras donde se podrán ver los stand con productos para la danza, habrá una feria de la danza, un danzario y un escenario abierto.

En la feria de la danza y el escenario ofrecerán sus servicios artísticos Paola Sánchez, Cía BAP, DNA escuela de danza, Celeste Berrios, Flamenconas, GIA Kpop, El Salitral, Colibrí Studio, Nazarena Melchior, Ballet Floklórico a cargo de Juan Ayala, Danzaterapia método María Fux, Escuela de Danzas Clásicas de Noemí Chejolan a cargo de Belén Echenique, Paola Silvestre y Shayra Yael Danzas Árabes.





En el caso del danzario, los emprendedores culturales que ofrecen propuestas para todo público son las siguientes y se darán en este orden: clase de danzaterapia (método María Fux) a cargo de Nancy Barreiro; clase de ballet folklórico a cargo de Juan Ayala; clase de baileterapia a cargo de Paola Sánchez; y clase de clásico a cargo de Belén Echenique.

En la primera edición realizada el 1 de octubre de 2022 se contó con la participación de más de 30 emprendimientos, alrededor de 100 artistas y 15 producciones en escenario abierto, cerca de 1000 personas se acercaron a recorrer la feria y disfrutar de las producciones escénicas, a lo largo de las 8 horas que duró la jornada.

A partir de allí, se realizaron 2 ediciones más en General Acha (2023 – 2024), una edición en General Pico (2023) y esta es la tercera en Santa Rosa.

En esta edición está prevista la participación de 20 emprendimientos, alrededor de 200 artistas y 18 producciones en escenario abierto.

Esta actividad cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la provincia y la Dirección de Cultura Municipal.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com