El presidente de la Cámara de la Construcción de La Pampa, Adrián Pérez Habiaga, dijo a Diario Textual que Nación sigue sin pagar la deuda por obras nacionales inconclusas o abandonadas y reveló que por el recorte de fondos Provincia solicitó “bajar el ritmo” de las obras provinciales.
“Nación sigue sin pagar nada. Y las obras provinciales están en proceso administrativo de readecuación de los contratos. Está todo ralentizado y se nos solicitó bajar el ritmo para mantener las obras en marcha. Es decir, siguen en marcha, pero a un ritmo tranquilo”, dijo el empresario.
Las empresas constructoras están retomando lentamente los trabajos de obras provinciales, ya que Nación abandonó las que tenía en ejecución, como los barrios Procrear de Toay, Santa Rosa y General Pico, y dejó de pagar los certificados. Sumado a eso, el Gobierno de Javier Milei dilata la autorización para que Provincia termine las obras abandonadas.
Ahora, el fuerte recorte de fondos de Nación está impactando en las finanzas provinciales y Casa de Gobierno les pidió a las constructoras que levanten el pie del acelerador en la ejecución de las obras para mantenerlas activas.
El gobernador Sergio Ziliotto lo dijo en reiteradas oportunidades: va a “ralentizar” la obra pública para sostener los servicios de Salud y seguridad y para pagar a término los salarios de los estatales.
La semana pasada, el gobernador dijo que Nación envió una nota en la que manifestó su intención de traspasar a la Provincia las obras nacionales que abandonó, como los tres barrios Procrear. Pero Ziliotto advirtió que no está de acuerdo en que Casa Rosada no reconozca unos 92 mil millones de pesos -a valores actuales- que costarán los trabajos. “Nos traspasan las obras públicas y nos dicen que tenemos que resignar a esas acreencias. Es decir, tenemos que resignar 92 mil millones a valores actuales. ¿Por qué? ¿Por qué voy a afectar el patrimonio de los pampeanos?”, se preguntó el mandatario.
El gobernador ya contestó a la nota a las autoridades nacionales. Dijo estar dispuesto al diálogo. “Siempre vamos a apostar al diálogo. Nunca a la imposición”, aclaró.