La Oficina del presidente Javier Milei calificó como “grupos terroristas”a las personas que se manifestaron frente al Congreso este miércoles, en rechazo a la Ley Bases, y afirmó que se intentó “perpetrar un golpe de Estado”.
A través de un comunicado, la Oficina presidencial “felicitó” a las Fuerzas de Seguridad “por su excelente accionar reprimiendo a los grupos terroristas que con palos, piedras e incluso granadas, intentaron perpetrar un golpe de Estado, atentando contra el normal funcionamiento del Congreso de la Nación Argentina”.
Manifestantes de organizaciones sindicales, sociales y políticas fueron reprimidos frente al Congreso de la Nación por las fuerzas de seguridad y hay al menos 18 de ellos detenidos, luego de una movilización para “exigir que no se apruebe” la ley Bases que continúa siendo tratada en la Cámara de Senadores.
Las fuerzas de seguridad dispararon balas de goma, tiraron gases lacrimógenos y gas pimienta contra manifestantes y diputados, entre ellos los legisladores de Unión por la Patria (UxP) Carlos Castagneto, Eduardo Valdés, Juan Manuel Pedrini, Carolina Yutrovic y Luis Basterra, según informó su par Cecilia Moreau.
Los cinco diputados debieron ser trasladados al Hospital Santa Lucía y al Instituto del Quemado, en este último Castagneto debió ser hospitalizado por lesiones en su piel, informó el portal SomosTelam.com.ar.
La primera represión policial tuvo lugar cerca de las 14 cuando personal de Prefectura avanzó contra un cordón que los diputados de UxP intentaban conformar en la calle Entre Ríos.
Pero la mayor represión tuvo lugar a partir de las 16 cuando la Policía Federal junto a la Gendarmería avanzaron con gases lacrimógenos y balas de gomas contra los manifestantes que se encontraban en la Plaza de los Dos Congresos, luego de que concluyera el acto convocado por las dos CTA y algunos sindicatos de la CGT.
Camiones hidrantes lanzaron agua a los presentes y abrieron las vallas que las mismas fuerzas policiales habían colocado más temprano para desconectar las calles Hipólito Yrigoyen y Rivadavia de Entre Ríos, sobre la que se desplegaron gran cantidad de efectivos que controlaron durante toda la jornada a los manifestantes.