Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El Gobierno prometió recategorizaciones, tocar el nomenclador y ofrecer el aumento el 10 de julio

19 de junio de 2024
El Gobierno prometió recategorizaciones, tocar el nomenclador y ofrecer el aumento el 10 de julio

Este miércoles, desde las 10 horas, está reunida la paritaria estatal. El Gobierno provincial finalmente no hizo una oferta, pero prometió recategorizaciones y tocar el nomenclador docente que impactará en los salarios entre un 8% a 10%. La oferta salarial, prometió, la dará el 10 de julio.

Este miércoles, temprano, fuentes del Gobierno habían dicho que hoy iba a haber un ofrecimiento de aumento. En rigor, lo que hubo fue dar recategorizaciones y, en el caso de los docentes, armar este mismo mes una comisión para retocar el nomenclador.





Rural Pico




Hay dos encuentros: uno en la Sala Mechi Mario, con el Frente de Gremios Estatales -que integran una decena de sindicatos- y otro en la Subsecretaría de Coordinación, con los gremios docentes.

En la paritaria de los docentes, el contador de la provincia, Adrián García, dijo que hay preocupación por el impacto económico de la aprobación de la Ley de Bases y del paquete fiscal por parte del Congreso.

“La recaudación tuvo un incremento por los vencimientos de Ganancias (NdeR: en mayo), y eso nos permite que no haya inconvenientes con el medio aguinaldo. Sin embargo, nos preocupan sobremanera los avances de la Ley de Bases, y sobre todo la parte impositiva”, idjo García.





“Preocupa la posibilidad de que se vuelva a implementar Ganancias, con qué importe, y si va a salir con el 22% de zona patagónica. También el tema de Bienes Personales. Si el paquete fiscal sale como en su momento se había planteado, no va a repercutir en mayor recaudación porque lo que pueda mejorar la recaudación por Ganancias no va a compensar la pérdida por bienes personales2, expresó.

“Proponemos en la paritaria docente crear una comisión para trabajar en una mejora del nomenclador, puntualmente del maestro de grado. Hay una decisión del Ejecutivo en que eso se pueda mejorar”, prometió.

Los gremios estatales habían anunciado un paro para el pasado 10 de junio que finalmente decidieron suspenderlo por la convocatoria a la paritaria de este miércoles: estaban disconformes con el 15% de aumento que otorgó la Provincia el mes pasado.

Según dijeron desde el Frente de Gremios Estatales, el Poder Ejecutivo provincial había otorgado aumentos acumulados del 66,98% durante el periodo noviembre 2023 a abril 2024, pero la inflación para el mismo periodo alcanza un 107%. “En apenas 6 meses, nos han pulverizado el poder adquisitivo a los empleados y las empleadas públicas, llegando a un 41,35% la pérdida del salario real en la Pampa”, habían dicho.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com