Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


“Si el objetivo es fundir a las provincias, creo que van en el camino correcto”

28 de junio de 2024
“Si el objetivo es fundir a las provincias, creo que van en el camino correcto”

Sin ningún optimismo hacia el futuro, la intervención del diputado nacional Ariel Rauschenberger (UxP) fue en línea con lo expresado por el gobernador Sergio Ziliottto acerca de la ya sancionada Ley Bases y el paquete fiscal en la madrugada de este viernes. “Creo que si no hubiera una Ley de Coparticipación nacional, este Gobierno no enviaría un solo peso a las provincias”, dijo en el recinto.





Rural Pico




Finalmente, el Gobierno logró la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal

En su discurso, el legislador pampeano ratificó que el contenido de la ley Bases y el paquete fiscal “atentan contra el interior y las provincias” y también “muestra qué modelo de país” se quiere desde el Gobierno nacional.

“Somos federales y defendemos el federalismo que desde el 10 de diciembre del año pasado viene siendo permanentemente atacado”, agregó Rauschenberger y recordó la amenaza del presidente Javier Milei a los gobernadores cuando se trataba el proyecto de ley ómnibus en enero que luego fue rechazada, al referir que los iba a dejar sin plata y los iba a “fundir a todos”.





“Este paquete fiscal es otro golpe al federalismo, que primero fue atacado con el freno de la obra pública: cero obra pública para llegar al déficit cero. ¿Cuáles fueron las consecuencias? Más de 130.000 puestos de trabajo directos perdidos, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción diciendo que con ustedes estamos peor y que hay más de 400.000 millones de pesos de deuda con el sector. Hay que ir al año 2001 para tener indicadores de semejante caída en la construcción”, expresó el diputado por La Pampa.

“No les alcanzó con el freno a la obra pública”, continuó. “Siguieron con el freno y la quita de los subsidios al transporte público de pasajeros al interior. No les alcanzó con eso. Siguieron con quitarle el Fondo de Incentivo Docente a los docentes de toda la República Argentina. No les alcanzó con eso y siguieron con la quita de los fondos a las provincias que no transferimos nuestras cajas de jubilación, poniendo en riesgo a nuestro sistema jubilatorio y haciendo que las provincias sean las que se hagan cargo de ese déficit, que por pactos federales corresponde desde el año 1999 al Gobierno nacional. Todo eso no fue suficiente. Entonces, ahora viene este proyecto, que implica restituir ganancias a los trabajadores y bajarles bienes personales a los mayores patrimonios”.

También se refirió al paquete fiscal aprobado sostuvo que va a complicar las finanzas tanto de las provincias, de la Nación, como de los municipios. “Querer hacernos creer que el paquete fiscal beneficia a las provincias, que lo piden los gobernadores, que esto va a contribuir a mejorar la recaudación fiscal, que va a aumentar la coparticipación; esto es una absoluta falacia”, remarcó.

“Restituir ganancias a los trabajadores y bajarles bienes personales a los más poderosos afecta ese superávit fiscal ficticio, pero superávit fiscal al fin. Esto está respaldado -dijo Rauschenberger- por el informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso, también por el informe que ha hecho nuestro Ministerio de Hacienda y Finanzas de la provincia, donde claramente marca cómo ha caído, cómo ha afectado y cómo afecta a la recaudación, no solamente para La Pampa, sino para el conjunto de provincias y también para el orden nacional. De ese informe surge que hasta el año 2027 va a haber una caída de más de 4,6 billones de pesos de pérdida de recaudación entre Nación y provincias, que en más de un 70 por ciento es absorbido por estas últimas, con una caída de 3,3 billones de pesos hasta el año 2027, que luego se consolida en forma estructural con una caída del 0,25 por ciento del PBI, que afecta –repito- a la Nación y a las provincias y también a nuestros municipios”.

“Si el objetivo es fundir a las provincias, creo que van en el camino correcto”, enfatizó. “A la provincia de La Pampa las medidas que se quieren adoptar en materia de impuesto a las ganancias y sobre los bienes personales le significa una pérdida hasta el año 2027 de más de 60.000 millones de pesos y a partir del año 2028 de más de 20.000 millones de pesos. Ese dinero que las provincias dejan de recibir impacta en la educación, la salud, la seguridad, la Justicia, en esos servicios que desde las provincias brindamos y en el desarrollo de la economía. Esto también deja de entrar a las provincias y significa menor recaudación a nivel local y menor dinero para los comercios. Por lo tanto, este relato que han construido es totalmente falso”.

“Creo que si no hubiera una Ley de Coparticipación a nivel nacional, este gobierno no enviaría un solo peso a las provincias. A nosotros, que junto con otros diputados de la oposición votamos una mejora en la fórmula jubilatoria que incrementa el gasto en sólo el 0,43 por ciento del PBI, nos dijeron que somos degenerados fiscales. Quienes van a votar afirmativamente la restitución del impuesto a los bienes personales, que cuesta 0,61 por ciento del PBI, creo que hoy están firmando el pase a nuestro equipo. ¡Bienvenidos al equipo de los degenerados fiscales! Cómo será de fuerte el impacto en bienes personales que a más de 1.100.000 trabajadores hay que hacerles pagar el impuesto a las ganancias -al igual que a los monotributistas- y eso aún no compensa la disminución en la recaudación que implica bajarle el impuesto a los bienes personales a los que tienen mayor poder adquisitivo”, afirmó Ariel Rauschenberger.

En otro tramo, cuestionó la restitución del impuesto a las Ganancias. “Hablamos de 1.800.000 pesos a partir del cual el salario empezaría a pagar ganancias. En enero eran 11,5 salarios mínimos, vitales y móviles; hoy son 7,7”, dijo. “Este es un dato para los que van a votar afirmativamente que los trabajadores vuelvan a pagar impuesto a las ganancias. Estamos ante un paquete totalmente regresivo donde en un contexto de crisis se les pide un esfuerzo a los trabajadores y, por otro lado, se les alivia y se les mejora la situación y el poder adquisitivo a los que más patrimonio tienen. Esto también refleja qué proyecto de país quieren”.

“Entendemos que el salario no es ganancia y por eso nos oponemos a este proyecto de ley. Además, el ataque al federalismo implica también un ataque al interior profundo, a la Patagonia, con esto de quitarnos la deducción del 22 por ciento, que venía desde hace mucho tiempo y que es un reconocimiento y no un beneficio, porque vivir en la Patagonia tiene condiciones totalmente distintas desde lo climático y desde las distancias. Eso provoca que haya mayo res ingresos, pero por esos mayores ingresos no significa que haya que pagar mayores impuestos, aunque con este proyecto es lo que están logrando”, explicó.

“Les vuelven a cobrar el impuesto a las ganancias a las guardias. Esto no solamente afecta a los profesionales de la salud, a los enfermeros y a todos los trabajadores de la salud pública y privada, sino también la calidad de la prestación del servicio, porque a ese trabajador que le pedimos que con su esfuerzo haga un horario extraordinario para atender al paciente, ustedes con este proyecto les van a hacer pagar impuesto a las ganancias, con lo cual ese esfuerzo extraordinario se lo lleva el impuesto”, dijo.

Rauschenberger, por otro lado, aseguró que la modificación en Bienes personales también afecta a las cajas de las provincias que no transfirieron su sistema jubilatorio. “Un 6,7 por ciento se destina a esas cajas. Estos fondos también van a dejar de venir y van a afectar a nuestros jubilados provinciales, con lo cual se pondrá aún en más riesgo nuestro sistema jubilatorio”, expresó. “Señor presidente: como dijo nuestro gobernador, vamos a defender a las provincias y al federalismo. Voy a votar en forma favorable a la provincia de La Pampa y a todas las provincias. Por eso mi voto va a ser negativo”, concluyó en su intervención.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com