La Subsecretaría de Modernización, del Ministerio de Conectividad y Modernización, celebró este jueves el octavo aniversario del Programa de Capacitación para Agentes de la Administración Pública Provincial (Procaap), creado el 11 de julio de 2016.
“Se trata de un espacio pensado para brindar herramientas y conocimientos que permitan a las y los agentes del Estado provincial perfeccionar sus habilidades laborales y mejorar su relación con el ámbito de trabajo. Además, permite el intercambio de saberes de las distintas dependencias, ya que quienes dictan los cursos y capacitaciones también integran la planta de personas trabajadoras y/o funcionarias de la Provincia”, detalló la Agencia Provincial de Noticias.
Desde su creación participaron más de 16.252 agentes de toda la Provincia, tanto de forma presencial como virtual, en capacitaciones y cursos muy diversos, que van desde la salud mental en el ámbito laboral o las estrategias para abordar el cambio climático, hasta el Sistema de Gestión Documental Electrónica.
La diversidad de temáticas surge de la propuesta de los distintos organismos de la Provincia, los cuales tienen la posibilidad de dictar estas capacitaciones que no requieren de ningún tipo de erogación presupuestaria y que son gratuitas para quienes deseen realizarlas.
En esta gestión, el gobernador Sergio Ziliotto decidió jerarquizar la actividad del Procaap, a través de la creación de la Dirección General de Capacitación y Profesionalización de la Administración Pública, valorando no solo la trayectoria del Programa sino también el interés de las y los agentes en perfeccionarse y ampliar sus conocimientos.
También se prevé la implementación de una nueva plataforma de capacitación, que reemplazará a la anterior y que permitirá que las y los agentes realicen las capacitaciones, tanto presenciales como virtuales, con un soporte digital que les permitirá estudiar y rendir en línea.