Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Télam: marcha atrás del Gobierno y nueva dispensa para los trabajadores

11 de julio de 2024
Télam: marcha atrás del Gobierno y nueva dispensa para los trabajadores

Los trabajadores de la exagencia Télam que sobrevivieron al achique de los retiros voluntarios y la reconversión y partición de la agencia recibieron hoy una mala noticia: el Gobierno nacional, que convirtió al ex servicio de noticias de la agencia en la Agencia de Publicidad del Estado (APE) S.A. según se oficializó a través del Decreto 548/2024 publicado en el Boletín Oficial, decidió volver a dispensarlos de tomar tareas hasta fin de mes y dispuso que se abrirán nuevos retiros voluntarios.

La decisión fue oficializada por el interventor de RTA, empresa que agrupaba históricamente a Radio Nacional y la TV Pública, pero que ahora absorbió a las dos empresas en las que se reconvirtió Telam.





Moran Polo




Lo hizo a través de una nota donde se informa lo siguiente: “Por medio de la presente me dirijo a Uds. en mi carácter de Interventor de Medios Públicos conforme a las facultades conferidas por el Decreto 536/2024, y en función a las medidas que viene llevando a cabo el Gobierno Nacional a fin de que tenga a bien comunicar a todo el personal que se dispone la dispensa de prestación de débito laboral con goce de haberes desde la presente comunicación hasta el día 31 de julio de 2024 inclusive”.

Télam: “Volvemos a trabajar en el ámbito de la RTA”

Aunque la nota no lo menciona, el diario El Cronista pudo saber que, además, la intervención tiene la intención de abrir nuevos retiros voluntarios, adicionales a los que ya ofreció cuando eran personal de Télam.

La nota lleva la firma de Eduardo Gonzalez, interventor  de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado», dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros.





Para los trabajadores de la exTélam, agrupados en el sindicato de periodistas y trabajadores de prensa, Sipreba, la noticia significó un baldazo de agua fría y al mismo tiempo una sorpresa. Esto porque hace unos días habían llegado a un acuerdo con el Gobierno, refrendado en asamblea, en el que habían logrado preservar la totalidad de los más de 400 puestos de trabajo residuales de lo que fue Télam, que iban a ser distribuidos en dos unidades de negocios distintas, agrupadas bajo la denominación de APE Sociedad Anónima, lo que fue considerado por el sindicato como un logro, tras 128 días de acampe en la puerta de una de las sedes de Télam.

El acuerdo supuso, de un lado, que comenzaba el retome inmediato de  tareas por parte de los trabajadores, luego del largo período de dispensa que el Gobierno había establecido para ellos. Como consecuencia, el acampe fue levantado y también las vallas que se habían dispuesto en la entrada a ambas sedes de Télam.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com