Sergio Romero, grupo de Autoconvocados Autovía 5, hizo uso de la banca del vecino y vecina en una nueva sesión ordinaria del concejo deliberante de Santa Rosa y desde ese lugar reclamó para que se comience a trabajar en que la ruta nacional 5 se convierte en una autopista.
“Somos vecinos y vecinas que nos pusimos a trabajar para que la ruta se convierta en autovía. Es la única vía de comunicación con Buenos Aires y la que saca nuestra producción. Hoy han cambiado las medidas, las velocidades y los portes por lo que se ha vuelto obsoleta esta ruta. La necesitamos urgentemente porque son muchos los siniestros viales y los cuales en toda su extensión se han vuelto normales”, dijo ante los ediles santarroseños.
Romero aseguró que ya se juntaron 26 mil firmas que avalan esta solicitud. “Queremos pedirles que nos acompañen para ser el motor de este reclamo a nivel nacional. No es un reclamo ni político ni partidario. Vemos que el interés económico en la Patagonia está y en esto decimos que, si necesitan los hidrocarburos, nosotros necesitamos la infraestructura. Por eso invito a que nos acompañen para visibilizar y difundir este reclamo”, expresó.
La sesión estuvo encabezada por la presidenta del cuerpo, Romina Montes de Oca y estuvieron presentes la totalidad de los concejales y concejalas: Francisco Bompadre, Lucas Ovejero, Rocío Olguín, Lorena Guaiquian y Mariano Alfageme por el bloque oficialista, mientras que por la UCR estuvieron Luján Mazzuco, Diego Camargo y Romina Paci; por el PRO Fernanda Oddi y Marcelo Guerrero y por Comunidad Organizada, Fabiana Castañiera.
Posteriormente, el concejal Francisco Bompadre (FreJuPa) solicitó el tratamiento de los proyectos de Resolución mediante el cual se declara de Interés Municipal el Programa de Educación Vial “Parque Vial Itinerante Sacha Viguera”, impulsado por la Fundación Estrellas Amarillas y mediante el cual se declara de Interés Municipal la obra “Tita, se dice de ella” el musical sobre la vida de Tita Merello que se reestrenó el día 21 de junio en el Teatro Español. Ambos fueron aprobados por unanimidad.
“El parque itinerante tiene por fin la educación vial para comprender la conciencia en pos de la seguridad vial y en la prevención de siniestros”, explicó Bompadre sobre la declaración de Interés municipal del “Parque Vial Itinerante Sacha Viguera”.
Además, se hizo un cuarto intermedio para que se manifiesten Dionisio Ordoñez por el tema del EMHSU y Liliana Rechimont de ATE.