Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El Gobierno presenta equipo que “lleva a otro nivel” el análisis microbiológico en Salud Pública

14 de julio de 2024
El Gobierno presenta equipo que “lleva a otro nivel” el análisis microbiológico en Salud Pública

El Gobierno provincial anunció la adquisición de un equipo que “lleva a otro nivel” el análisis microbiológico en Salud Pública. El Laboratorio de Bacteriología del Hospital Lucio Molas recibió un equipo denominado Vitek Ms Prime, que permitirá realizar la identificación de bacterias, micobacterias y hongos con una precisión asombrosa en un mínimo de tiempo. 

El jefe del Servicio de Bacteriología del Hospital Lucio Molas, Marcelo Casabona, dio detalles del equipamiento a la Agencia Provincial de Noticias. “Este equipamiento con tecnología de espectrometría de masa adaptada a microbiología, conocida como Maldi-Tof, nos permite avanzar en la identificación de bacterias, micobacterias y hongos con altísima precisión en un mínimo período de tiempo”, dijo.





Agroenergia




La espectrometría de masa adaptada a microbiología es una técnica que utiliza un láser para descomponer las moléculas presentes en las muestras microbiológicas. De este modo, el equipo analiza los perfiles moleculares y los compara con una base de datos para identificar de manera precisa los microorganismos presentes en la muestra. Esto permite a los profesionales de la Salud tomar decisiones más rápidas y precisas en el tratamiento de enfermedades infecciosas.

“El equipo llegó para sumarse a los ya existentes VITEK 2 Compact y BACT/ALERT 3D, y juntos cambiaron por completo el paradigma del análisis microbiológico tradicional. Anteriormente, se realizaban pruebas diarias que consumían tiempo y recursos para obtener resultados concluyentes”, dijo.

Resaltó además la importancia de contar con este equipamiento en Salud Pública, el cual llega para agilizar los diagnósticos. “Hoy se bajaron significativamente los tiempos de respuesta sobre todo a los pacientes que cursan un proceso infeccioso grave”, dijo. “La adquisición de esta tecnología genera un alto impacto en Salud ya que la información rápida y precisa ayuda a que los equipos puedan dirigir tratamientos efectivos a los pacientes críticos, y permite a los comités de epidemiología desarrollar estrategias para afrontar la problemática de las bacterias con resistencias a los antibióticos”.





En el mismo sentido, Eduardo Maroglio, jefe del Departamento de Bioquímica, resaltó la importancia de que La Pampa cuente con una Red de Laboratorios de Salud Pública. “Esa red -dijo- está conformada por 39 laboratorios automatizados y equipados con tecnologías de última generación, distribuidos en todo el territorio provincial. La red está interconectada informáticamente, de este modo se brinda la posibilidad de realizar el seguimiento de un análisis clínico y microbiológico en cualquier establecimiento provincial. Lo cual garantiza que pampeanas y pampeanos, sin importar su lugar de residencia tengan acceso a las mejores opciones de diagnóstico y tratamiento de forma oportuna”, expresó.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com