El gobernador Sergio Ziliotto remitió a la Legislatura el proyecto de ley que ratifica la transferencia a la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) de un inmueble en el predio del Hospital René Favaloro de Santa Rosa para la construcción de la sede de Facultad de Ciencias de la Salud. La transferencia del terreno de 8.500 metros cuadrados es a título gratuito.
El Gobierno provincial avanza progresivamente en la conformación de un campus de salud en Santa Rosa. El Hospital Favaloro será, en un futuro cercano, un hospital escuela. Ese campus se conformará, además, por el Lucio Molas (que está siendo refuncionalizado); el Centro de Medicina Nuclear para la atención de patologías oncológicas; un área de simulación de última generación recientemente inaugurada; y las aulas que conformarían la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de La Pampa.
Educación y salud pública
En enero pasado, el gobernador firmó con las autoridades de la UNLPam el convenio de donación, que tiene que ser ratificado por la Legislatura. “Vamos a defender nuestras banderas hasta el último momento, como avanzar en la educación pública, con un Estado presente”, dijo en ese momento el mandatario. “Seguiremos sosteniendo el sistema público de salud con calidad creciente. Tenemos la convicción de un trabajo conjunto con la Universidad. El sueño que tenemos todos es poder formar médicos pampeanos”.
Un campus de salud de avanzada
El objetivo del Gobierno provincial es continuar avanzando de manera progresiva en la conformación de un campus de salud, dentro del cual el Hospital Favaloro será, en un futuro cercano, un hospital escuela que formará parte de un campus de salud.
Este campus se conformará además por el Lucio Molas (que está siendo refuncionalizado); el Centro de Medicina Nuclear para la atención de patologías oncológicas; un área de simulación de última generación recientemente inaugurada y las aulas que conformarían la Faculta de Ciencias de la Salud.
En los fundamentos, el Ejecutivo Provincial destacó que “la transferencia de dicho inmueble tiene como objeto posibilitar que la alta casa de estudios cuente con un espacio apropiado para cumplir con la finalidad para la que fue solicitado”.
“La proximidad al Hospital de complejidad creciente Dr. René Favaloro, lo constituye en un lugar inmejorable, porque permitirá un contacto constante, a los efectos de las prácticas de aprendizaje y garantiza una formación bidireccional donde la facultad va a contar con el mismo desde su realidad y el centro de salud, se va a ver beneficiado con profesionales que se formen atendiendo su dinámica y realidad”, agregó. “Por ser de relevante interés, se solicita a ese cuerpo Legislativo el pronto tratamiento y sanción del Proyecto de Ley que se promueve a fin de concretar el destino propuesto, de conformidad con lo establecido en el artículo 68 inciso 14 de la Constitución”.