Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Hackers liberan datos que tenía la municipalidad de Santa Rosa

22 de julio de 2024
Hackers liberan datos que tenía la municipalidad de Santa Rosa

El grupo de hacker Hunters International cumplió la promesa: como no recibió un pago a modo de rescate, liberó la información sobre datos sensibles de vecinos y vecinas luego de haber hackeado al sistema informático de la intendencia de Santa Rosa. Ente otros, habría datos bancarios, talonarios fiscales y pagos de tasas de contribuyentes. También sobre personas en situaciones vulnerables y padrones de personas mayores.





Rural Pico




La empresa Birmingham Cyber Arms, quien monitorea filtraciones de datos en Argentina y Uruguay, publicó un informe en el que se advirtió la dimensión de los datos robados.

Mauro Eldritch, titular de Birmingham Cyber Arms, publicó en la red X que la filtración “contendría información de Auditoría, Informática, Personal y más; código fuente, binarios y claves de sistemas internos y backup de cuentas de email” de la municipalidad.

Inicialmente, luego de una publicación de Diario Textual donde se advertía de un hackeo a fines de junio, la municipalidad había dicho que solo alcanzaba al Servicio de Estacionamiento Medido (SEM), aunque luego admitió que también alcanzaba a otros organismos, como Catastro, Rentas y el Concejo Deliberante.





🔐 New #ransomware intelligence.

🇦🇷 #Argentina: Hunters publishes stolen information from Gobierno de La Pampa. Affected offices include Audit, Accounting, Personnel, IT and Social Services. PST email account backups were also leaked.

🔎 #ThreatIntelligence: @teamcapybara_. pic.twitter.com/qvWyhk0zsF— Birmingham Cyber Arms LTD (@BirminghamCyber) July 22, 2024

Mauro Eldritch informó cómo deben actuar los gobiernos ante estas filtraciones, para proteger a vecinos y vecinas cuyos datos personales pudieron trascender. “Primero y principal tiene que haber un protocolo para actuar en caso de ransomware. Si bien cada industria o actor puede tener su enfoque particular, en todos los casos se debe contemplar dar un aviso transparente a las partes afectadas (clientes, contribuyentes, o sea quien sea que les proveas servicio). Además de la transparencia, esto le permite a las personas cuyos datos fueron afectados actuar rápidamente para mitigar o incluso remediar cualquier impacto que puedan tener. En el caso del ransomware te dejan una nota de rescate y encriptan tus archivos, no podés ‘no darte cuenta’, entonces sabés efectivamente que te hackearon. Dar un aviso temprano puede ayudar a la gente a evitar un mal mayor como que sus datos filtrados puedan ser reutilizados”, escribió.

La municipalidad de Santa Rosa reconoce que sufrió un hackeo: robaron datos y pidieron rescate

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com