Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Diplomáticos se quejan porque tendrán que pagar ganancias: amenazas de no atender consulados

24 de julio de 2024
Diplomáticos se quejan porque tendrán que pagar ganancias: amenazas de no atender consulados

Los diplomáticos que trabajan en el exterior deberán pagar ganancias por un plus que cobran en dólares lo cual generó malestar en ese personal, ya que el Gobierno no exceptúo en la reglamentación del Impuesto a las Ganancias ese ítem ni los premios, horas extras, aguinaldo, viáticos de ninguna actividad.

El presidente Javier Milei firmó el decreto 652 de reglamentación de ganancias que se pagará con los sueldos de agosto, y solo exceptuó del pago del tributo a los obreros petroleros y el personal de la Antártida.





La Firma




De hecho, el oficialismo mantuvo dentro del cálculo del impuesto las horas extras, premio, plus, bono por productividad, viáticos, que estaban exentos en la ley vigente hasta septiembre del 2023, cuando se eliminó la cuarta categoría que ahora nuevamente se repuso y pagarán más de 800 mil trabajadores ese gravamen.

 De acuerdo a fuentes diplomáticas, el malestar se debe que deberán pagar ganancias por ese plus “por compensación por el costo de vida” implicará una reducción del 23 por ciento de sus sueldos, y provocará dificultades en el pago de viviendas, comida y otros gastos que se tienen cuando se vive en el exterior.

La medida abarca a 400 diplomáticos, entre embajadores, secretarios o agregados, que desde 1973 estaban exceptuados de pagar por ese plus en dólares ya que la vida es más cara que en la Argentina.





Otra de las dudas es que como se aplicará el tributo por ese ítem ya que se cobra en dólares y se cambia en la moneda local del país donde cumplen sus funciones.

Fuentes de la Asociación del Personal del Servicio Exterior no descartan ir a la justicia junto a ATE y UPCN que también tienen afiliados que trabajan en el exterior.

Según pudo saber LPO con fuentes cercanas a la situación, los diplomáticos jóvenes se están autoconvocando para definir medidas de fuerza y no descartan una retención de tareas, una acción inédita en el último tiempo.

En medio de la presión interna, APSEN mandó un comunicado rechazado la medida a la que califica de confiscatoria y violatoria de los derechos individuales y una carta dirigida a Diana Mondino pidiendo que se cumpla con la Ley Servicio Exterior que contempla, en su artículo 87, contemple el reintegro de todos los gastos que ahora corren por cuenta de cada diplomático. 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com