Este viernes se vence el plazo de la conciliación obligatoria en el conflicto entre el Sindicato de Choferes de Camiones de La Pampa y la municipalidad de Santa Rosa por los despidos de tres recolectores del Ente Municipal de Higiene Urbana (Emhsu). Según pudo saber Diario Textual, la Dirección de Relaciones Laborales no prorrogaría la mesa de diálogo, que se cerraría sin acuerdo: es que, por el momento, considera que no hay voluntad de arreglar entre las partes. La expectativa pasa por lo que hará el gremio: es decir, si lanza nuevas medidas de fuerza.
La reunión de este viernes está prevista a las 10.30, en la Dirección de Relaciones Laborales. Allí se verán las caras nuevamente los dirigentes de Camioneros y los interlocutores del municipio santarroseño. Hasta ahora no hay acuerdo: el sindicato está inflexible con la reincorporación de los tres recolectores despedidos y el municipio no se mueve de su decisión de cesantearlos con justa causa.
La secretaria de Gobierno, Carmina Besga, dijo que no los reincorporará: insistió con que el ente se rige por el derecho privado y no público, por lo que eventualmente deberán reclamar la reincorporación en la Justicia.
Días después realizó una denuncia contra el delegado del gremio, Jorge Velazques, al que acusó de haberla amenazado, en una reunión de la conciliación obligatoria, con prenderla fuego.
¿Cuáles son los caminos que puede tomar Relaciones Laborales? Si no hay acuerdo puede dictar la prórroga de la conciliación obligatoria por 10 días más o bien cerrar las negociaciones ante la falta de voluntad de las partes para arribar a un acuerdo. Esta última opción es la que cobra más fuerza, pudo saber Diario Textual.
La conciliación obligatoria fue dictada por la Secretaría de Trabajo el 13 de julio pasado, por 15 días. Le ordenó al Sindicato de Choferes de Camiones levantar el paro que había lanzado en ese momento y a la intendencia a reincorporar a los tres despedidos (aunque eso no signifique un reingreso definitivo) y a no tomar represalias contra los que hicieron la medida de fuerza.
El conflicto, en rigor, comenzó a tomar temperatura a raíz de la decisión del intendente Luciano di Nápoli de cortar las horas extras al Emhsu.
En ese marco, el gremio decidió hacer una medida de fuerza de retención de tareas. Hubo una mediación de Trabajo, con una breve tregua de menos de una semana, que luego se rompió cuando la municipalidad denunció y echó a tres empleados por “incumplimiento de tareas”. En respuesta, el gremio anunció el paro total.
Besga, en conferencia de prensa, le echó más leña al fuego: dijo que la municipalidad no iba a permitir que “ningún sindicalista amenace a los vecinos y vecinas” de la ciudad y aseguró que los tres despidos del Ente Municipal de Higiene Urbana fueron “con justa causa”, a raíz de que no estaban cumpliendo con sus tareas.
Dionisio Ordóñez, secretario general de Camioneros, le advirtió al municipio santarroseño que “explota todo” si echan a más trabajadores recolectores de residuos. Acusó a los funcionarios municipales de tener “una maldad infernal” hacia los trabajadores.
En este clima de tensión se llevaron adelante las reuniones en el marco de la conciliación obligatoria que vence este viernes, sin acuerdo.