Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Comienza en Larroudé y Rancul, la 22 edición del Coral-La Pampa

1 de agosto de 2024
Comienza en Larroudé y Rancul, la 22 edición del Coral-La Pampa

El secretario de Cultura, Pablo Lucero, y el director del Coro Provincial y presidente de la Asociación Coral de La Pampa, Mario Figueroa anunciaron la 22 edición del Coral-La Pampa, que contará con la participación de 29 localidades en red, 30 conciertos y dos talleres de capacitación durante dos meses de agosto y septiembre.

“Estos encuentros son algo representativo, producto de un trabajo sostenido en el tiempo, con el compromiso de todos los equipos que intervienen este universo Coral. Es importante agradecer a las personas que responden a la convocatoria del coro y se acercan a ensayar. Estamos pensando a futuro en la formación de maestros como así también seguir invirtiendo en el desarrollo del universo coral en La Pampa”, expresó Lucero.





Platense




Además informó sobre acciones en conjunto con sus pares de cultura en la Patagonia. “Estamos gestionando una acción puntual con los coros de las provincias patagónicas en donde habrá mucho intercambio, no solo viajar a otras provincias sino que vengan aquí a compartir experiencias y fortalecer la red y Mario Figueroa estará allí para gestionar vínculos”, dijo.

Mario Figueroa, por su parte, responsable del Coro Provincial, se refirió a esta nueva edición de la Coral. “Este año nos encuentra con 29 localidades de la Provincia en red, 30 conciertos y dos talleres de capacitación durante dos meses de intensa actividad entre agosto y septiembre. Estos talleres están pensados para docentes de música y es por eso que otorgan puntaje, y una de las grandes preocupaciones en la Asociación es el canto coral en las infancias. La Asociación Coral está reconocida por el Ministerio de Educación de La Pampa como entidad capacitadora”, dijo.

Destacó que la XXII Coral de La Pampa está dedicada a honrar la memoria de tres maestros: José Ataun, Guillermo Rojos y Alejandro Yicareán quienes partieron de este terreno. “Estas tres personas han sido pérdidas muy significativas para el Coro de la Provincia, pero queremos honrar su memoria continuando sus trabajos y legados en el coral”, concluyó.





Cronograma de actividades

3 de agosto, Bernardo Larroudé.

4 de agosto, Rancul.

10 de agosto, General Pico.

11 de agosto, Toay.

17 de agosto, Falucho.

18 de agosto, General Acha.

24 de agosto, Trenel.

25 de agosto, Ceballos.

30 de agosto, Embajador Martini.

31 de agosto, Parera.

1 de septiembre, Santa Rosa (MEDASUR).

6 de septiembre Colonia Barón.

7 de septiembre Intendente Alvear.

8 de septiembre, Taller: “Técnica vocal para docentes de música” en General Pico.

13 de septiembre, Maisonnave.

14 de septiembre taller: “Técnica vocal para docentes de música” en Santa Rosa.

15 de septiembre, Guatraché.

20 de septiembre, Taller: “Técnica vocal para docentes de música” en Santa Rosa

21 de septiembre: Hilario Lagos.

22 de septiembre Macachín – Concierto 30º de Coral Saquilcheva.

27 de septiembre: Ataliva Roca.

28 de septiembre: Toay.

4 de octubre, Ingeniero Luiggi.

5 de octubre taller: “Abordar la pre polifonía” en Santa Rosa.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com