El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dijo que el Gobierno nacional quiere llevar al país al “sálvese quien pueda” y diferenció lo que ocurre con un “Estado eficiente y cercano a la gente” en La Pampa.
“La esperanza es lo que no debemos abandonar”, dijo. “Hoy la calle y los números marcan que ya hay un 65% de argentinos sumidos en la tristeza y la desesperanza. Antes que sea tarde tendremos que modificar esto. Pero para eso se trata de entender que debemos defender lo que tanto tiempo nos ha costado. Y si nos apuntan como nos apuntan a La Pampa tiene que ver porque Sergio Ziliotto representa justamente lo opuesto a lo que dice Milei”.
“El discurso distorsivo y mentiroso de Milei se agota en La Pampa. El Estado que él dice que no es eficiente, en La Pampa lo mostramos eficiente y cercano de la gente. Las políticas públicas que aplicamos van en contrasentido con el desfinanciamiento que les hace a las provincias”, expresó.
“El pronunciamiento público que hicieron los intendentes de la oposición, que salieron a bancar al gobernador en esta política que lleva adelante. Creemos que como nunca debemos estar juntos. No hay posibilidades de que nadie se salve solo acá. Nos quieren llevar a un terreno de mirarnos el ombligo, del sálvese quien pueda. Y en esto la historia nos va a juzgar. Por eso que los intendentes y las intendentas entiendan que el camino es de manera conjunta y con la política que lleva adelante el gobernador, me parece que habla muy bien de la política pampeana”, sostuvo.
“Desde el Gobierno nacional -sostuvo el ministro- no hacen distinción de colores políticos, no hacen distinción de provincias. Santa Fe acaba de anunciar que va a ir a la justicia para pedir por sus recursos. Entonces este ataque es al federalismo, el que defendemos y pregonamos porque la provincia de La Pampa y cada uno de los intendentes saben que en cada lugar hay una obra y solo se logra con el acompañamiento del Estado. Obras que han sido abandonadas y que nosotros empezamos a ponerle el pecho. Por ahí muestra el gobierno nacional que firma con algunos gobernadores un convenio para darle esas obras que abandonó, pero también hay que decir que le dan las obras pero no le dan los recursos”.