Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La Pampa todavía espera: Nación ya firmó 13 acuerdos para transferir el Procrear a las provincias

14 de agosto de 2024
La Pampa todavía espera: Nación ya firmó 13 acuerdos para transferir el Procrear a las provincias

El Gobierno nacional ya firmó 13 acuerdos con provincias para transferirles los Desarrollos Urbanísticos del Procrear y las viviendas sociales en el marco del Fondo Fiduciario para la Vivienda Social, a los fines de que puedan retomar y finalizar esos emprendimientos. La Pampa todavía espera.

Los acuerdos de transferencia se firmaron con Mendoza, Catamarca, Chubut, Corrientes, La Rioja, Misiones, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.





La Firma




Un dato a tener en cuenta: La Pampa es la única provincia que está reclamando el pago de las deudas por las obras que ya se construyeron y lo que falta. En esas condiciones pretende negociar el reinicio de los trabajos. El resto de las provincias firmaron y se hacen cargo de las deudas.

La Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda de la Nación, que depende de Rodrigo Aybar, suscribió acuerdos marco, involucrando a los entes ejecutores, representados por los gobernadores. 

El Gobierno provincial ya pidió a Nación autorización para terminar las 636 casas del Procrear en La Pampa, pero hasta ahora no tuvo una respuesta favorable.





El gobernador Sergio Ziliotto reveló que envió una nota con su firma al ministro del Interior, Guillermo Francos, para que habilite la posibilidad de que la provincia se haga cargo de la operatoria Procrear. Pero todavía Nación no dio luz verde.

Se trata de 636 viviendas que están totalmente inmovilizadas: hay 270 en Toay, 198 en General Pico y 168 en Santa Rosa. “Solicitamos terminarlas, seleccionar las adjudicatarias y entregarlas, como hemos hecho con todas las operatorias en la provincia”, dijo Ziliotto.

La última novedad que recibió Provincia fue que Nación extendió por 3 meses más la suspensión de los plazos de obra con las constructoras pampeanas, a las que el gobierno nacional les adeuda $6.000 millones.

Mientras tanto las obras ya iniciadas de los Procrear de Santa Rosa, General Pico y Toay, siguen paralizadas y con serio riesgo de arruinarse si no se retoman en breve.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com