Una mujer de 33 años resultó herida y se encuentra internada en el hospital Fernández luego de ser alcanzada por una explosión en el mausoleo del coronel Ramón Falcón, en el cementerio de Recoleta. Hoy precisamente se cumplen 109 años del asesinato, en manos de un joven anarquista, del exjefe de la Policía.
La mujer, que necesita una silla de ruedas para trasladarse, perdió tres dedos de una de sus manos y está en riesgo de vida, asistida por un aparato de respiración mecánica, informó el titular del SAME, Alberto Crescenti, en declaraciones al canal TN.
Según confirmaron a Infobae desde Policía de la Ciudad, cuando los efectivos recorrían el predio, encontraron un caño que aparentemente habría sido usado para hacer el artefacto explosivo y distintas pintadas con símbolos anarquistas. Todo esto fue hallado frente al mausoleo del Coronel Ramón Falcón.
Hoy se cumplen 109 años del asesinato de Falcón, responsable de la represión en la época. En la mañana del 14 de noviembre de 1909 el por entonces Jefe de la Policía de Buenos Aires marchaba en su coche junto a su secretario Alberto Lartigau tras despedir los restos de su amigo, el exdirector penitenciario Antonio Ballvé, en el cementerio de la Recoleta. Cuando el coche tomó rumbo al sur, un joven anarquista llamado Simón Radowitzky, corrió rumbo al coche y arrojó la bomba que le daría muerte al coronel, su secretario y al cochero. Falcón no llegó al hospital.
Simón Radowitsky, un inmigrante ruso, fue detenido y se salvó de la pena capital por ser menor de edad. Luego fue trasladado al penal de Ushuaia y tras un intento de fuga, es detenido en Chile. En 1930, con el indulto de Yrigoyen es expulsado a Uruguay y en 1936, se unió a las filas de los republicanos en la guerra civil española.