Este viernes vence la conciliación obligatoria entre el municipio santarroseño y el Sindicato de Camioneros de La Pampa y se encamina a cerrar sin acuerdo, aseguraron fuentes oficiales a Diario Textual. Se abre un escenario incierto con posibilidades de medidas de fuerza del gremio.
El período de conciliación obligatoria fue prorrogado el pasado 1 de agosto para que las partes alcancen un acuerdo. Pero eso está lejos: el sindicato está inflexible con la reincorporación de los tres recolectores despedidos y el municipio no se mueve de su decisión de cesantearlos con justa causa. La municipalidad sostiene que el ente se rige por el derecho privado y no público, por lo que eventualmente deberán reclamar la reincorporación en la Justicia.
“Se encamina a cerrar sin acuerdo”, confió una fuente oficial consultada por Diario Textual.
¿Qué puede pasar? Podrían volver las medidas de fuerza del gremio de Camioneros, lo cual afectaría el servicio de higiene y recolección en Santa Rosa.
La conciliación obligatoria inicialmente fue dictada por la Secretaría de Trabajo el 13 de julio pasado, por 15 días. Le ordenó al Sindicato de Choferes de Camiones levantar el paro que había lanzado en ese momento y a la intendencia a reincorporar a los tres despedidos (aunque eso no signifique un reingreso definitivo) y a no tomar represalias contra los que hicieron la medida de fuerza. Como no hubo acuerdo, se prorrogó la conciliación.
El diálogo se llevó adelante en un clima tenso: la secretaria de Gobierno, Carmina Besga, denunció al delegado del gremio, Jorge Velazques, al que acusó de haberla amenazado, en una reunión de la conciliación obligatoria, con prenderla fuego.
El conflicto, en rigor, comenzó a tomar temperatura a raíz de la decisión del intendente Luciano di Nápoli de cortar las horas extras al Emhsu.
En ese marco, el gremio decidió hacer una medida de fuerza de retención de tareas. Hubo una mediación de Trabajo, con una breve tregua de menos de una semana, que luego se rompió cuando la municipalidad denunció y echó a tres empleados por “incumplimiento de tareas”. En respuesta, el gremio anunció el paro total.