El intendente de Macachín, Martín Mujica (Juntos por el Cambio-UCR), reveló a Diario Textual que entre miércoles y jueves atendió 80 reclamos de beneficiarios del Refuerzo Alimentario Focalizado que no cobraron el pasado martes porque Provincia suspendió el pago por falta de fondos. Les pidió a los legisladores de la UCR y el PRO que aprueben el incremento presupuestario para habilitar fondos que garanticen el Rafe hasta fin de año.
“Todavía no hemos tenido que salir a comprar mercadería, pero entre miércoles y jueves ya atendimos más de 80 reclamos”, adivrtió.
“En Macachín tenemos 235 beneficiarios del Rafe y si no llega ese aporte rápido se nos va empezar a complicar”, alertó.
“Personalmente les he planteado (a los legisladores y legisladoras de la UCR y el PRO) que deben aprobarlo. Hoy no estamos complicados, pero mañana no sé”, dudó.
La situación en los pueblos del interior provincial que ya venía complicada por la recesión económica y la caída de la actividad, se complicó aún más esta semana por la suspensión del pago del Rafe a las familias vulnerables debido a que Provincia ya agotó los fondos que tenía previsto, unos $10 mil millones para todo 2024.
A esto se sumó que en la Legislatura nos prosperó el proyecto de aporte solidario extraordinario que hace cinco meses envió el gobernador Sergio Ziliotto para recaudar durante seis meses $17 mil millones para destinarlo a alimentos. La oposición UCR-Pro-Mid y CO se abroquelaron y no dieron quorum para tratarlo argumentando que es una ley especial y no quieren subir impuestos.
Ziliotto anunció el envío de otro proyecto para intentar saltar el cerco opositor: un incremento de presupuesto de $234 mil millones, que incluye una parte de lo que contenía el proyecto de aporte solidario: un aumento de ingresos brutos a los bancos y al Casino.
Este nuevo proyecto recién ingresó en la sesión del jueves último, deberá ser tratado en comisión y nadie asegura que saldrá rápidamente.
En el medio están los intendentes e intendentas, que están metiendo una fuerte presión. Es que se les vino un aluvión de reclamos por alimentos y temen que esta situación se agrave.
Tal como in formó Diario Textual, una importante cantidad de personas ya se acercaron en las últimas horas a los municipios de Ingeniero Luiggi, Intendente Alvear, Victorica y General Acha a reclamar por el no cobro del Rafe. Y en algunas comunas, como Victorica y Acha, ya empezaron a comprar mercadería para atender las demandas.
La situación generó un clima de máxima tensión en la UCR. El intendente de General Acha, Abel Sabarots, pidió “celeridad” al presidente del bloque de la UCR, Hipólito Altolaguirre, para tratar los proyectos de aporte solidario o el incremento presupuestario porque están “a las vueltas permanentemente” y hay vecinos que no pueden comprar alimentos. Habló en nombre de otros intendentes radicales que dijo “no estamos siendo escuchados” por el bloque de legisladores.
Dijo que “el presidente del bloque de la UCR debería además de atender el teléfono, leer los medios de comunicación y saber que existen otras localidades además de General Acha, que pidieron que se destrabe la situación en la Cámara de Diputados, del aporte solidario o la estructura presupuestaria”.
“Esto lo digo porque así lo dijeron los intendentes en su momento de Ataliva Roca, La Adela, Victorica, Macachín, Alvear, Luiggi, entre otras localidades que he tenido contacto”, aseveró.