Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Las transferencias nacionales a La Pampa en el primer semestre cayeron 96%

3 de septiembre de 2024
Las transferencias nacionales a La Pampa en el primer semestre cayeron 96%

Un informe privado reveló que las transferencias nacionales a La Pampa en la primera mitad del año cayeron 96% y fue la segunda provincia donde más se recortaron fondos –primera quedó La Rioja-. En julio de 2023 nuestra provincia recibió $8.391 millones; en tanto que en el mismo mes de este año las transferencias alcanzaron apenas los $1.705 millones.

El informe fue elaborado por el portal El Auditor Info, especializado en control público, transparencia, acceso a la información y participación ciudadana, en base a datos de Presupuesto Abierto.





La Firma




Reveló que si bien al cierre de julio de 2024, las provincias vieron retraerse los recursos que gira Nación en términos nominales en un 25%, el recorte llegó, en promedio, al 84% en términos reales.  

El 70% de estas transferencias se concentran en tan solo cinco provincias: 42,89% a Buenos Aires, 16,94% para CABA, 4,29% a Santa Cruz, 3,39% para Misiones y 3,07% a Mendoza. Es decir, que el 30% de los recursos transferidos desde Nación a Provincias se distribuye en las restantes 19 jurisdicciones.

Todas las provincias recibieron menos que el año pasado y el piso de la caída está en el orden del 60% ajustado por inflación. CABA es la jurisdicción que menos perdió en términos reales con -63%, mientras que la retracción en la provincia de Buenos Aires fue del orden del -83% ajustado por inflación. 





En el otro extremo, La Rioja es la provincia que experimentó la caída más pronunciada con un -98% ajustado por inflación, seguida por La Pampa (-96%), Formosa (-95%), San Juan (-93%), Tierra del Fuego, Chaco y Catamarca (-92%). En otras palabras, 18 de las 24 provincias vieron reducidos los recursos girados desde Nación entre 80% y 98% en los primeros meses del 2024.

Para dar idea de la magnitud del recorte de fondos, La Pampa recibió en julio de 2023 $8.391 millones; en tanto que en el mismo mes de este año las transferencias alcanzaron apenas los $1.705 millones.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com