La docencia universitaria para este jueves en la Universidad Nacional de La Pampa en reclamo de la aprobación y promulgación de la Ley de Financiamiento Universitario y en repudio al veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria.
La medida de fuerza es en todas las universidades del país. El proyecto de Ley de Financiamiento Universitario plantea que el Poder Ejecutivo debe actualizar las partidas presupuestarias de las universidades al 1 de enero de 2024 y hasta el 31 de diciembre de 2024 destinada a gastos de funcionamiento, de forma bimestral y en función del IPC. También establece la recomposición salarial de docentes y nodocentes a partir del 1 de diciembre de 2023 y hasta el 31 de diciembre de 2024, de forma mensual y conforme a la inflación acumulada informada por el INDEC. `
Desde el gremio ADU dijeron que en caso de que la ley no se apruebe, el plenario de secretarios generales definió llevar al Frente Sindical de Universidades Nacionales la propuesta de coordinar un paro nacional de 72 horas para la semana del 9 septiembre con acciones visibilización.
También se ratificó la convocatoria a una Marcha Nacional en Defensa de la Universidad Pública -coordinando con el conjunto de la comunidad universitaria- que sería para la semana del 16 de septiembre.