Luego de que el Estado nacional declarara servicio esencial al transporte aéreo y se limitara el alcance de cualquier huelga que se convoque desde el sector, Pablo Biró, titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), cuestionó al Poder Ejecutivo. “Quieren llevarse puesta la aviación y hacer sus negocios a cómo de lugar”, dijo.
En el mismo sentido, Biró advirtió que el conflicto con Aerolíneas Argentinas “ya está grave y se va a poner mucho peor” en las próximas semanas. “No vamos a resignar nuestra capacidad para manifestarnos”, dijo en diálogo con Radio Mitre. “El ejercicio de huelga es un derecho fundamental que nos permite defender nuestros intereses económicos, sociales y profesionales y no lo vamos a dejar de hacer”.
“El Gobierno está jugando todas la cartas muy fuertes y no estamos dispuestos a vivir bajo una tiranía. Vamos a defender el interés colectivo, vamos a recurrir a la Justicia con amparos y medidas cautelares”, dijo.
En cuanto al reclamo salarial, Pablo Biró marcó que el atraso es del 77%, sin contar a quienes son alcanzados por el Impuesto a las Ganancias. “El reclamo es estrictamente salarial, no tiene nada de intereses oscuros, ni políticos, ni de privilegios”, defendió Biró, al señalar por su posición contra el Gobierno y acusado de responder con un paro a la quita de privilegios que brindaba Aerolíneas Argentinas.
“Quisieron privatizar Aerolíneas en la Ley Bases, pero el Congreso le dijo que no estaba en la lista, entonces están buscando alternativas para tener la opinión pública a favor teniendo como rehenes a los pasajeros con conflictos claramente evitables”, dijo.
“Nosotros no tenemos la llave para destrabar el conflicto. Cuando hay fanáticos encontrar soluciones es muy difícil”, dijo.
Por otro lado, cuestionó la declaración de esencialidad del transporte aéreo y la tildó de ilegítima. “Es el Estado siendo juez y parte, queriendo hacer algo que es claramente irregular e ilegítimo. No puede un accionista mayoritario sacar a otro accionista porque se le ocurre”, sostuvo.
“Esto que plantean es una ridiculez porque acompañé la gestión desde mi posición y lo que haga en mi vida privada o lo que haga en función de mi cargo en el sindicato es embarrar porque le quieren entrega la línea área de bandera a sus socios. La quieren vender para hacer negocios y el final va a ser el mismo de siempre: los argentinos viendo como entregan la administración de nuestros cielos a alguien irresponsable”, manifestó.