Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Viruela del mono: cuántos casos nuevos se confirmaron en la Argentina

16 de septiembre de 2024
Viruela del mono: cuántos casos nuevos se confirmaron en la Argentina

Con otra decena de casos de viruela símica confirmados en el país, las autoridades sanitarias nacionales actualizaron hoy a 42 los diagnósticos de la enfermedad para este año. Es el 18% de los 234 casos con síntomas de sospecha atendidos en el sistema de salud.

Hace siete días, el Ministerio de Salud de la Nación habían informado 32 positivos desde la detección de un caso en julio pasado del brote en curso en el mundo que llevó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declarar la infección una emergencia de salud pública internacional.





Agroenergia




“Con los datos disponibles hasta el momento, las poblaciones más afectadas son la de hombres que tienen sexo con hombres (70% de 27 casos que cuentan con datos epidemiológicos) y el principal factor de riesgo resulta el antecedente de relaciones sexuales con parejas nuevas múltiples y ocasionales”, detalló el Ministerio de Salud de la Nación.

Se advirtió sobre la coinfección viral en 14 de 19 pacientes portadores de VIH, de acuerdo con la nueva edición del Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) con datos actualizados a la primera semana de este mes.

Como hasta hace una semana, se mantiene el rango etario en el que se está detectando la infección, así como también el clado o grupo viral de las muestras analizadas en el laboratorio nacional de referencia. El clado sigue siendo el II, a diferencia del brote en países de África, mientras que las edades de las personas en las que se diagnosticó la enfermedad es de entre 20 y 49 años.





Los 234 casos que las provincias declararon tener bajo estudio para este año son un 78% más que los notificados hasta hace una semana. De los 42 que se confirmaron por laboratorio, 33 corresponden las últimas cuatro semanas y 10 a la semana del 1 al 7 de septiembre, que es sobre la que se informó hoy la cartera nacional.

“Luego de la alerta emitida en la SE33 aumentó la sensibilidad del sistema de vigilancia, llegando a 180 notificaciones de casos sospechosos en las dos semanas posteriores (77% del total de notificaciones registradas durante el año hasta el momento), lo que permitió la detección de 29 de los 42 casos confirmados. El 84% fue confirmado en las últimas cuatro semanas”, publicó la cartera sanitaria nacional.

La mayoría de los positivos (28) siguen siendo residentes de la ciudad de Buenos Aires, según se detalló, mientras que otros seis son de la provincia de Buenos Aires y tres en Santa Fe. Las nuevas confirmaciones fueron en estos tres distritos. También detectaron un caso, respectivamente, las provincias de Córdoba, Mendoza, Corrientes, Neuquén y Río Negro. Excepto por un caso, son varones, como hasta hace una semana. Tres –uno más que lo informado hace siete días– necesitaron internación en una sala general hasta el alta. Solo en seis positivos se determinó que eran casos importados (habían viajado recientemente) o habían tenido contacto con viajeros.

La aparición de erupciones cutáneas (exantemas) en distintas partes del cuerpo, incluidas la zona genital y perianal, las manos, la cara y el torso sigue siendo el principal síntoma de consulta. La fiebre y los dolores musculares son los otros dos más frecuentes.

La primera confirmación diagnóstica este año para esta enfermedad fue a finales de julio, de acuerdo con los datos del BEN. A mediados de agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la viruela símica emergencia de salud pública internacional por un aumento significativo de las infecciones en países de África por otro clado del virus (Ib) al que se le atribuye una mayor rapidez en su propagación. A la vez, ya desde junio fueron reaparecieron casos en países que no habían vuelto a tener registros de la infección tras el brote de 2022.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com