Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Operativo contención: ruralistas libertarios de La Pampa tratan de explicar por qué Milei no baja retenciones

16 de septiembre de 2024
Operativo contención: ruralistas libertarios de La Pampa tratan de explicar por qué Milei no baja retenciones

La tropa ruralista está intranquila: la promesa de la baja de las retenciones a las exportaciones agropecuarias se hace esperar. En cada entrevista o conferencia del presidente Javier Milei, se reedita la discusión en las redes sociales. En las últimas horas, a raíz de la presentación del proyecto de ley del Presupuesto 2025, un mensaje en X del presidente de la Sociedad Rural de Quemú Quemú y asumido “libertario”, Federico Cobreros, disparó un interesante intercambio de mensajes. “A todos los amigos que putean por qué se sigue dilatando la baja de retenciones, les recuerdo que del otro lado están Lousteau y Kichi (NdeR: por el radical y exfuncionario kirchnerista Martín Losteau y el peronista Axel Kicillof) con las ‘retenciones móviles’”, escribió, en un intento de contener y apaciguar las aguas.

Es que uno de los datos que capturó la atención en la presentación de los números oficiales del Presupuesto 2025 fue el aumento muy pronunciado en los ingresos fiscales esperados por derechos de exportación, es decir por retenciones, principalmente al agro. Un cuadro incluido en el proyecto mostró que el Poder Ejecutivo espera que la recaudación por esa vía escale más de 100 por ciento a lo largo del año próximo. Se trata, así, de uno de los tributos con mayores avance nominal –y en términos del PBI– entre los proyectados por la Casa Rosada. La estimación oficial habla de $10,7 billones a recaudar durante 2025, en contraste con los $5,3 billones con los que finalizaría el 2024. Implicaría una suba del 100,4%. En términos de peso en el PBI, representaría un avance desde 0,96% del PBI a 1,43% del producto.





La Firma




Las dudas que surgieron de inmediato en el mercado respondieron a que el Presupuesto no parecía asumir un escenario que justificara tamaño incremento en la cantidad de derechos de exportación a recaudar en 2025. Las exportaciones, por caso, tienen una mejora esperada de 9% el año próximo y el dólar seguiría el mismo ritmo de la inflación, de 18,3%. Por lo tanto, no podía tratarse ni de un efecto de una devaluación ni de un boom exportador.

En esos intercambios de mensajes de Cobreros, algunos se muestran comprensibles y otros, directamente, impacientes. Uno de los que respondió a la cuenta de Cobreros fue un conocido agroinfluencer, “Bumper Crop”, el nombre que utiliza el ingeniero agrónomo José Antonio Álvarez. “Me parece perfecto, pero entonces olvídense de que la economía crezca penalizando las exportaciones, porque sería el primer caso en la historia económica de la humanidad”, lanzó.

Otro usuario de X se mostró comprensible con “la deuda” de Milei con “el campo” argentino. “Increíble. Cansado de pelear hoy con los ‘quiero flan’ del agro”, apeló a un latiguillo del humorista Alfredo Casero.





“Ah divino. Me tranquiliza. Yo te afano todo pero ojo que del otro lado están aquellos que luego te afanan más”, cuestionaron desde otra cuenta.

“¿Militando el síndrome de Estocolmo?”, lo chicanearon, en un cuarto mensaje al que accedió Diario Textual, a Cobreros.

“Totalmente de acuerdo”, le dio la derecha otro productor rural. “Obvio que queremos otra velocidad de reformas, pero nadie puede decir que no se está laburando. Están haciendo mucho más de lo que creí posible que iban a poder (ni hablar que pasaba si ganaba el otro lado)”, sostuvo.

Cobreros había levantado el perfil en julio, cuando saludó efusivamente al presidente Javier Milei, en la Exposición Rural de Palermo, y lo invitó al pueblo de Quemú Quemú. 

El pampeano que invitó a Milei a Quemú: “Sacó el 78% y apoyamos su modelo agroexportador”

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com