Durante el primer semestre de este año en La Pampa se redujo un 3,7% el empleo asalariado registrado privado y se perdieron 2 mil puestos de trabajo formales, según un informe oficial en base a datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Con estos números, La Pampa se encuentra en el 8° lugar entre las jurisdicciones con mayor caída del empleo formal privado en la primera mitad del año.
Esto se debe fundamentalmente al contexto recesivo producto de las políticas económicas que impactan directamente en el empleo registrado y lo sumerge en una tendencia contractiva al igual que en el resto del país.
Es clave la paralización de la obra pública que decidió el Gobierno de Javier Milei, que en la provincia dejó a una gran cantidad de obreros de la construcción sin trabajo. Según la Unión Obrera de la Construcción de La Pampa, la desocupación en el sector está “por encima de los 600 trabajadores” en la provincia.
En junio de 2024 el número de trabajadores registrados en empresas privadas pampeanas cayó 0,3% con respecto al mes anterior (en el total país, el empleo cayó 0,2%), lo cual implica que alrededor de 100 trabajadores fueron desvinculados del empleo registrado privado.
Con la caída observada en junio, se acumulan ocho meses de contracción consecutiva del empleo asalariado registrado privado en la provincia. A lo largo de este período, cerca de 2.000 trabajadores perdieron sus puestos de trabajo formales en el ámbito provincial, reveló el informe en base al SIPA.