La agrupación del radicalismo Franja Morada advirtió de que hay estudiantes de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) cuyas familias no los pueden mantener y rogó a los partidos políticos apoyo para sostener un fondo que los auxilie.
“Franja Morada solicita a los partidos políticos apoyo para los y las estudiantes de la UNLPam en un contexto crítico”, comunicó. “Nos dirigimos a los principales espacios políticos de la Provincia de La Pampa para solicitar su acompañamiento a los y las estudiantes de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), ante la delicada situación que enfrentamos. El contexto económico actual, sumado a la incertidumbre que atraviesan las universidades públicas por la falta de una Ley de Financiamiento Universitario, pone en jaque la permanencia y las condiciones de cursada de nuestros compañeros y compañeras”, expresó.
“La continuidad de los estudios está amenazada y con ella, el futuro de muchos jóvenes pampeanos que elegimos profesionalizarnos y contribuir al desarrollo de nuestra provincia. Por ello, acudimos a quienes tienen la responsabilidad de representar a los pampeanos para defender y garantizar la permanencia de los estudiantes que conforman el motor de nuestra Casa de Estudios”, manifestó.
Desde Franja Morada, participan activamente en el Consejo Superior de la UNLPam y trabajan para la creación del Fondo Solidario Estudiantil (Res. 72/2024), una herramienta destinada a asegurar el acceso, la permanencia y la graduación del estudiantado en el sistema universitario. “Solicitamos a los partidos políticos de nuestra provincia que analicen la posibilidad de aportar recursos a este Fondo, cuya normativa establece que dichos recursos serán destinados a becas, préstamos, subsidios, créditos y otros tipos de ayuda estudiantil y apoyo didáctico”, expresó la agrupación radical. “Esto permitirá que más jóvenes pampeanos puedan continuar sus estudios, sin que el contexto económico sea un obstáculo insalvable”.
Además, pidieron colaboración para con los Centros de Estudiantes de la UNLPam, que desempeñan un rol crucial en la vida universitaria, acompañando a los estudiantes en sus necesidades y garantizando su representación en los distintos ámbitos institucionales.” Con este propósito, nuestros representantes estudiantiles en cada Facultad y en el Consejo Superior, junto con las autoridades de nuestra agrupación, han enviado una nota firmada a todos los espacios políticos para oficializar este pedido. Creemos firmemente que invertir en educación es invertir en el futuro de nuestra provincia y del país. Por eso, hacemos un llamado a los partidos políticos y a las diferentes autoridades, como legisladores y demás representantes, para que consideren la importancia de acompañar al estudiantado de nuestra querida Casa de Estudios en este momento complejo y poco prometedor. ¡La educación no puede esperar!”, finalizó Franja.