Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Prieto: “El Estado provincial hace 40 años que tiene equilibrio fiscal”

16 de octubre de 2024
Prieto: “El Estado provincial hace 40 años que tiene equilibrio fiscal”

Miguel Prieto, presidente de la Cooperativa Regional de Electricidad, Obras y otros Servicios de General Pico (Corpico), destacó los anuncios del gobernador Sergio Ziliotto con relación a la finalización de la obra de 100 kilómetros de fibra óptica que cierran el Anillo Norte y también la presentación de una línea de créditos para operadores de la última milla.

Prieto, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, remarcó la culminación de la obra como también el rol de un Estado presente que trabaja mancomunadamente con el sector privado y las cooperativas para brindar un acceso a internet de calidad en toda La Pampa.





Platense




“Es un anuncio por demás importante porque trae alivio y se hace desde un Estado provincial que hace 40 años tiene equilibrio fiscal. Uno cuando escucha estas palabras que están tan en boga, para nosotros en La Pampa no es una novedad porque hace 40 años que es una realidad, ese equilibrio fiscal permite anuncios como este, también con una bandera que es la sinergia entre lo público y lo privado”, afirmó.

“En el acto estuvieron presentes distintos sectores que brindan el servicio de internet en la Provincia, como cooperativas, PyMEs, prestadores de última milla, el sector de trabajadores involucrados en el servicio. Los anuncios fueron muy importantes porque el cierre del Anillo Norte nos permite, a quienes somos prestadores de última milla y estamos en el norte de La Pampa (unos 36 prestadores) brindar un mejor servicio porque nos da una redundancia, es decir, que los megas que nos provee Empatel llegan por dos rutas distintas a nuestra ciudad, esa redundancia brinda mayor seguridad y estabilidad al sistema”, expresó el titular de Corpico.

Además, consideró que como consecuencia directa de esta decisión se posiciona a la Empresa Pampeana de Telecomunicaciones de mejor manera respecto a sus proveedores: “Eso tiene un beneficio económico y financiero para Empatel, que lo traslada a quienes somos prestadores de última milla, brindándonos mejores precios y mayor ancho de banda. Nosotros, como cooperativa, lo vamos a trasladar a nuestros asociados”.





Prieto destacó el rol de Empatel dentro de La Pampa, y aseguró: “Es un ejemplo a nivel nacional porque está representado el Estado en su conjunto, hay representantes del oficialismo y de la oposición, es decir que es el Estado Provincial quien está a cargo, lo que garantiza que la conectividad en La Pampa es política de Estado desde hace ya 20 años, eso se ve reflejado en la creación de esta empresa que apunta a conseguir esa interacción entre lo público y lo privado, en beneficio de todos los pampeanos y pampeanas”.

Consultado sobre el rol del Estado y de las cooperativas en esta prestación de servicios de calidad a la comunidad, más aún en un territorio provincial tan grande con 80 localidades, en muchos casos distantes unas de otras y con baja densidad poblacional, el presidente de Corpico sostuvo: “Esto es un claro ejemplo de cuáles son los beneficios concretos para nuestros comprovincianos, que el Estado esté presente en un tema tan sensible como es el servicio de internet, hoy esencial, la conectividad es necesaria para la producción, para la educación, para el trabajo, la salud, no solo es una cuestión que se utiliza para el entretenimiento, casi que es para lo que menos se usa”.

Y añadió: “La Pampa es una provincia compleja a la hora de poder brindar este servicio por su baja densidad poblacional, mucho territorio y obviamente si esto se deja librado a la inversión de grandes empresas, en definitiva al mercado, eso no va a suceder porque no hay una devolución económica, la inversión en muchos casos no se recupera porque estamos hablando de pocos habitantes”.

En este sentido apuntó tajantemente que “hacer una línea de fibra óptica para brindar un buen servicio a pocos usuarios, sin obtener beneficios, es algo que obviamente el mercado no la va a hacer” y agregó que “ahí se ve la presencia del Estado y esta interacción, que hace que en La Pampa de cada 100 hogares haya 97 conectados”.

Los anuncios también abarcan una línea de crédito subsidiada, que apunta a que los hogares pampeanos tengan mayor velocidad, ancho de banda y garantizar la conectividad. “Es muy importante porque garantiza que los prestadores de última milla podamos comprar la tecnología y electrónica necesaria para brindar a nuestros asociados un mejor servicio. Todo en un contexto donde sabemos lo compleja que está la situación económica-financiera”, explicó.

Ziliotto anunció un plan para mejorar la velocidad de internet: 100 km más de fibra óptica y créditos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com