Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Segunda Jornada Notarial Pampeana: capacitación y formación interdisciplinaria

17 de octubre de 2024
Segunda Jornada Notarial Pampeana: capacitación y formación interdisciplinaria

El Colegio de Escribanos de La Pampa celebra este jueves 17 y viernes 18 la Segunda Jornada Notarial Pampeana 2024. Yolanda Martínez, presidenta del colegio, destacó que la jornada incluye 17 expositores de diversas disciplinas y se centra en cuatro ejes temáticos: contratos, donaciones, tracto sucesivo y vulnerabilidad en diferentes grupos etarios. Las jornadas están abiertas a la comunidad, incluyendo estudiantes y operadores del derecho, con el objetivo de fomentar la interdisciplinariedad.

Martínez, en diálogo con Diario Textual, dijo que la buena recepción del año anterior llevó a extender el evento a dos días, para abarcar otros temas. Sostuvo que los desafíos actuales para los escribanos incluyen la incorporación de herramientas tecnológicas para adaptarse a la digitalización y a las necesidades de la sociedad.





Agroenergia




“En esta ocasión -dijo la escribana- tenemos una jornada que se compone de dos días, con 17 expositores de distintos lugares del país y de diversas profesiones, lo que la hace interdisciplinaria. Se abordan cuatro ejes temáticos: en el primero, contratos; luego, donaciones; también se tratará el tracto sucesivo; y todo lo relacionado con la vulnerabilidad en mayores y menores, analizada desde la perspectiva de la Justicia y de la notarial. Además, contamos con una mesa redonda donde participan dos inspectoras de protocolo: de La Pampa y de la de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es un panel muy completo, con excelentes académicos”.

–¿Estas jornadas son abiertas a la comunidad?

-Sí, están abiertas a la comunidad. Es importante porque no están dirigidas solo a los escribanos, sino también a los operadores del derecho en general, así como a distintos organismos del Estado, con los cuales tenemos vínculo. También están presentes las autoridades de los registros de la propiedad inmueble y de personas jurídicas. Incluso hemos abierto la participación a estudiantes de manera gratuita.





–¿Cuál ha sido la recepción?

-Muy buena. De hecho, esta segunda jornada la hemos extendido porque el año pasado tuvimos una importante convocatoria y fue solo un día, lo que limitó nuestra capacidad de abarcar varios temas. En esta ocasión, la realizamos en dos días, con más expositores y más temas, y la convocatoria ha sido también muy buena.

–¿Estas jornadas se realizarán de forma anual?

-Nuestra intención es que sí. Surgieron el año pasado con el objetivo de llegar a la comunidad y ser interdisciplinarias. Notamos un gran interés, por lo que es importante hacer encuentros de este tipo en nuestra provincia, ya que muchas veces tenemos que viajar a otras ciudades para actualizarnos. La capacitación y la formación profesional deben ser permanentes, sobre todo en un momento en el que los temas son cada vez más complejos.

– ¿Cuáles son los desafíos actuales de los escribanos en la provincia de La Pampa?

-Creo que nuestro desafío, en ese sentido, es dotarnos de herramientas tecnológicas que nos permitan adaptarnos a los cambios. Estamos entrando en el ámbito de la digitalización y en la incorporación de diversas herramientas que nos ayudarán a atender las necesidades de la sociedad. En este aspecto, estamos avanzando bien, ya que no solo estamos integrando estas herramientas en el colegio, sino que también estamos ofreciendo capacitación para actualizarnos en estos tiempos.

La jornada del jueves

La actividad se desarrolla en el salón Osde, ubicado en el tercer piso del edifico de San Martín 535 (Santa Rosa). Con el tema “Contratos” y la moderación del escribano Francisco Trotz, este jueves se realizaron las siguientes disertaciones:  “El Contrato de transacción como causa de transmisión de Dominio”, por Marcela Tranchini; “Donación. Solidaridad. Derecho de Acrecer. Derecho de Reversión”, a cargo de Gastón Di Castelnovo; y “Cesión de herencia sobre bien determinado y partición”, por Pedro Campos y Marcia Catinari.

Con el tema “Sociedades” y la moderación de Luciana Savoia Altolaguirre, las disertaciones fueron las siguientes: “Reorganización Societaria”, por María Cesaretti; “Inscripción Digital de Sociedades. La experiencia de la Prov. de Buenos Aires”, a cargo de Martín Russo; e “Inscripción de Personas Jurídicas en la Provincia de La Pampa”, por Guillermo Rubano.

Posteriormente, hubo una mesa redonda con la participación de Alicia Giansone, Camila Cervantes y Luciana Torres.

Viernes

Entre las 9.30 y las 10 horas se realizarán las acreditaciones. El tema será “Registral”, con la moderación de Melanie Lirio Conte. Las disertaciones serán las siguientes: “Escrituras Rectificatorias. Error en Objeto”, por Zulma Dodda; “Tracto abreviado”, a cargo de María Marta Cúneo; y “Tracto abreviado. Disposiciones y Tratamiento en el RPI de La Pampa”; por José Scarpello. A las 13 horas habrá un break.

El tema de la tarde del viernes será “Vulnerabilidad y Ejercicio de Derechos en Sede Notarial y Judicial”, con la moderación a cargo de Javier H. Moreyra.

Las disertaciones serán las siguientes: “Vulnerabilidad y Derecho Sucesorio”, por Gabriel G. Rolleri; “Capacidad y actuación de menores de edad en sede notarial. Delegación de responsabilidad parental”, a cargo de Diego Mayoromo;  “Capacidad y personas mayores. Cuestiones notariales”, por Franco Spaccasassi; y “Vulnerabilidad y capacidad: menores y mayores. Perspectiva y cuestiones Judiciales”, por María M. Nieto.

El acto de clausura está previsto a las 17.30 horas. La cena de gala se realizará el viernes a las 21.30 horas en el Hotel Mercure.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com