Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Consejo de Seguridad Vial se opone a medida del Gobierno nacional

18 de octubre de 2024
Consejo de Seguridad Vial se opone a medida del Gobierno nacional

Integrantes del Consejo de Seguridad Vial, entre ellos representantes del Gobierno de La Pampa, expresaron una “firme desaprobación” hacia las recientes medidas de desregulación del otorgamiento de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), por parte del Gobierno nacional.

El ministro de Seguridad y Justicia de La Pampa, Horacio di Nápoli, participó en esta 99° edición del Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV).





Platense




El Consejo calificó de “peligrosa amenaza para la seguridad vial” la flexibilización en el proceso de obtención de la licencia y destacaron que se trata de una medida irresponsable que podría aumentar significativamente la siniestralidad vial. Según el comunicado, la LiNTI es un pilar fundamental que garantiza que los conductores de vehículos de gran porte, tanto de carga como de pasajeros, estén debidamente capacitados y evaluados en sus condiciones psicofísicas.

“Eliminando este requisito o flexibilizándolo, estamos fomentando un aumento de riesgos innecesarios en las rutas, lo que podría derivar en un incremento en los accidentes, muchos de ellos con resultados fatales”, advirtió el organismo en el comunicado.

Y destacó que estas políticas podrían generar un transporte irregular, afectando tanto la calidad del servicio como la seguridad de los usuarios, además de promover prácticas laborales precarias en el sector.





Finalmente, el comunicado insta a las autoridades nacionales a reconsiderar estas medidas y fortalecer, en lugar de debilitar, los procesos de control y capacitación de los conductores profesionales, con el fin de proteger la vida de todos los usuarios de las vías.

Del encuentro, organizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, participaron representantes de 20 jurisdicciones de todo el país, con el fin de avanzar en la unificación de criterios y la planificación de políticas públicas en materia de seguridad vial.

Durante el encuentro, se presentó el Plan Estratégico de la ANSV, que se enfoca en cuatro ejes fundamentales: gestión de la velocidad, seguridad de los motociclistas, ciudades seguras y la articulación pública privada.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com