El Gobierno de Javier Milei, a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), publicó el Decreto 950/2024 con el objetivo de vender inmuebles del Estado Nacional que resultan innecesarios para su funcionamiento. Hay dos terrenos en La Pampa, al lado de las vías de ferrocarril: uno en el pueblo de Sarah -donde funciona una planta de acopio de cereales de Louis Dreyfus Company– y otro lote de 27 hectáreas en la calle del Camino del Centenario, en Santa Rosa -próximo a donde se proyecta la nueva terminal de ómnibus-. Casualidades, o no, hace una semana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, mantuvo una reunión con el Ceo en Francia del grupo agroindustrial Louis Dreyfus Company, Raphäel Latz, y conversó sobre las posibilidades de expansión de la firma en su red de acopios de país.
La Casa Rosada comunicó que la secretaria general de la Presidencia se encontró “con el Ceo de Dreyfus, Raphäel Latz, con quien habló de la expansión de su planta de General Lagos (Santa Fe), el incremento en la capacidad de procesamiento de algodón en su establecimiento en Quimili (Santiago del Estero) y la ampliación de su red de acopios en el resto del país”. Una semana después, en el Boletín Oficial, se dio a conocer la comercialización de estos terrenos, lo que alimenta las sospechas de ventas a la carta.
Es que, al menos en Sarah, no parece tener otro comprador que Dreyfus: la multinacional tiene allí una planta de acopio y de secado. En el caso de Santa Rosa, el terreno está sobre las vías. ¿Pretenderá instalar una planta en la capital?
La venta de estos bienes, comunicó Nación, busca generar recursos que ayuden a enfrentar la actual crisis económica y mejorar la eficiencia en la administración pública.
El Decreto 950/2024, firmado por el presidente Javier Milei y Guillermo Francos, detalla que la AABE será la encargada de ejecutar la venta de los inmuebles que no han sido enajenados previamente, y que ya habían sido autorizados por normativas anteriores.
Según se informó, la decisión se enmarca en un plan más amplio del Gobierno para reducir los costos operativos del Estado, evitando así el mantenimiento de propiedades ociosas. En ese sentido, se excluyen de esta medida algunos inmuebles de carácter estratégico, como establecimientos militares y propiedades ubicadas fuera del país.
Este es el predio que pretende vender en Sarah, en el norte pampeano.
Este es el terreno que pretende vender en Santa Rosa. Está próximo al lugar donde se pretende construir la terminal de ómnibus.