Con el objetivo de modernizar la administración pública, el bloque de concejales de la Unión Cívica Radical (UCR), integrado por Marcelo Capellino y Eugenia Forte, presentó un proyecto de ordenanza que propone la creación del “Chatbot Municipal Pico 24/7”.
Este sistema de inteligencia artificial permitirá a los ciudadanos acceder a información y realizar trámites de manera más ágil y eficiente a través de mensajería instantánea, explicaron.
Forte destacó la trascendencia de esta iniciativa: “La implementación del chatbot no solo facilitará el acceso a la información, sino que también empoderará a los ciudadanos, promoviendo una interacción más directa con el municipio”.
“En un entorno cada vez más digital, es vital que nuestras instituciones se adapten y ofrezcan soluciones que respondan a las expectativas y necesidades actuales de la comunidad”, dijo y además, remarcó que este proyecto representa un paso hacia una gestión pública más transparente y participativa.
Marcelo Capellino subrayó la relevancia del proyecto en el contexto post-pandemia: “La crisis sanitaria nos enseñó la importancia de contar con herramientas digitales que hagan más accesible la comunicación entre el gobierno y los ciudadanos”.
El “Chatbot Municipal Pico 24/7” estará disponible a través de WhatsApp, funcionando las 24 horas del día, siete días a la semana. Entre sus funciones destacadas se incluirán la emisión de tasas municipales, la gestión de turnos para castraciones, y alertas meteorológicas, entre otros servicios.
El proyecto también contempla un protocolo de actualización constante para garantizar la precisión de la información proporcionada por el chatbot, así como la autorización al Departamento Ejecutivo para establecer convenios con entidades públicas y privadas para el desarrollo y mantenimiento del sistema.
Ahora, se espera que el concejo deliberante de General Pico aborde el proyecto en las próximas semanas.
Con este impulso hacia la digitalización, General Pico se posicionaría a la vanguardia de las municipalidades que adoptan tecnologías modernas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, creando un puente más sólido entre el Gobierno y la comunidad, destacaron los ediles radicales.