Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Catriló: se reunió la Mesa de Alimentos de la Economía Social

22 de noviembre de 2024
Catriló: se reunió la Mesa de Alimentos de la Economía Social

El ministro de Desarrollo Social y DDHH, Diego Álvarez, encabezó en Catriló la reunión con integrantes de la Mesa Interinstitucional de Alimentos de la Economía Social. Además se entregaron créditos del programa “Desarrollo de la Economía Social” a emprendedoras y emprendedores catrilenses. 

El funcionario provincial destacó la importancia de este trabajo articulado entre múltiples instituciones, áreas de Gobierno y municipios, como una forma de aportar soluciones a los pequeños elaboradores de alimentos de la Economía Social y Popular, a quienes el Gobierno provincial acompaña para posibilitar una mejora en los procesos de elaboración, mayor seguridad bromatológica para los consumidores y un reconocimiento por la vía de la formalización. La intendenta Graciela López agradeció la presencia y el hecho de que se eligiera su localidad para realizar la reunión.





Platense




Además, estuvieron presentes la subsecretaria de Economía Social, Graciela Salvini, la directora provincial de Epidemiología, Ana Bertone, el director de Agricultura Familiar, Mariano Alende, el director de Economía Social, Rodrigo Giraudo, y la coordinadora del Departamento Provincial de Bromatología, Carolina Laborde, junto con representantes de los municipios de Anguil, Uriburu, Catriló, Lonquimay, Winifreda, Colonia Barón, Quemú Quemú, Miguel Cané y Villa Mirasol, así como representantes del INTA y del INTI.

Con una exposición a cargo de Carolina Laborde, se presentó a los municipios una guía de requisitos mínimos de habilitación de cocinas domiciliarias para elaboración de alimentos de bajo riesgo bromatológico, destinados a la comercialización dentro de los municipios. La misma aspira a brindar a los concejos deliberantes locales principios sólidos y fundamentados, con exigencias adecuadas a la realidad socio-productiva de los pequeños emprendedores, para la confección de ordenanzas y registros locales de elaboradores que permitan a los mismos producir alimentos seguros y registrarse formalmente a nivel local.

Los municipios presentes compartieron sus inquietudes y valoraron la iniciativa, reconociendo que la problemática se acentúa particularmente en el escenario de crisis económica derivada de las políticas nacionales, con retrocesos económicos de los sectores más vulnerables, quienes se ven obligados a buscar alternativas para generar ingresos para la subsistencia.





El documento presentado es el producto de un trabajo de evaluación y debate en los que participaron técnicos y funcionarios del gobierno provincial, así como integrantes de instituciones científico-técnicas del Estado nacional.

Se trata del segundo evento de socialización del mismo ante los municipios, proceso que había iniciado el mes pasado en la localidad de Rolón, y se espera continuar con las presentaciones hasta alcanzar la totalidad de la provincia.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com