Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La brama, el producto turístico «más importante» de La Pampa

24 de marzo de 2018
La brama, el producto turístico «más importante» de La Pampa

El subsecretario de Turismo, Lautaro Córdoba, se refirió al fenómeno que año a año suma adeptos de distintas partes del mundo que llegan a la Reserva Natural Parque Luro, la temporada de brama en La Pampa.

La brama es un espectáculo natural único y, como todos los años, comienza el ritual en marzo;  los ciervos colorados dejan las espesuras del monte de caldén para buscar espacios más abiertos y así reproducirse.

“El ciervo colorado, en sí mismo, no es solo un recurso económico sino también turístico muy importante, porque sabemos que hay muchos campos habilitados para la caza. Es una actividad que genera muchos puestos de trabajo”, remarcó el funcionario.

En ese sentido, lo consideró como el producto turístico “más importante” que hay en La Pampa. “En ningún otro lugar se puede ver poblaciones tan grandes de ciervos y a tan corta distancia, porque los de acá son animales mansos”, dijo.

Espectáculo





Durante la brama, se produce un espectáculo de choque de cornamentas, corridas entre machos, corridas de hembras. “Es una actividad muy dinámica para escuchar, ver y disfrutar”, sostuvo Córdoba.

Finalmente, el subsecretario de Turismo reiteró la invitación a visitar Parque Luro. “Hay más miradores, mayor cantidad de guías y con un nuevo concesionario con servicios de muy buena calidad, además de las tradicionales cabañas”, dijo.

Visitas

Las visitas guiadas en Parque Luro son a las 7 y a las 19 horas, donde un guía especializado conduce grupos, de hasta 20 personas, a 5 miradores que se han preparado especialmente. Este ecosistema de reserva de área protegida consiste en 7.600 hectáreas, muy valoradas desde la Provincia.

“Nos visitan instituciones educativas (alumnos de 6º de escuela primaria y de 4º año del secundario) y de adultos mayores (Centros de Jubilados y Cumelén), e instituciones vinculadas con las personas con discapacidad, para que hagan esta excursión en forma gratuita”, concluyó.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com