Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


En medio de deserciones, la Intersindical ratifica la “unidad” y el paro de este jueves 28

26 de noviembre de 2024
En medio de deserciones, la Intersindical ratifica la “unidad” y el paro de este jueves 28

La Mesa Intersindical, que nuclea a gran parte de los gremios estatales pampeanos, ratificará este miércoles en conferencia de prensa su “unidad” y la decisión de hacer un paro este jueves 28, en reclamo al Gobierno provincial de mayores recomposiciones salariales. Además del paro, habrá una concentración y manifestación, a media mañana, hacia Casa de Gobierno.

La semana pasada, Diario Textual había revelado el quiebre de la unidad de la Intersindical: es que el Sindicato de Personal de Obras Sanitarias (Sipos), pese a que había participado del plenario donde se votó la medida de fuerza contra la administración de Sergio Ziliotto, se dio vuelta luego de una “corrección” de la oferta salarial por parte del Ejecutivo y anunció que no se plegará.





Agroenergia




En tanto, como había adelantado Diario Textual, la Asociación de Personal de Empleados Legislativos (Apel) hará retranca: adhirió, aunque dio una suerte de “libertad de acción” a sus trabajadores, en medio de un trasfondo sindical: las negociaciaciones sectoriales.

De esta manera, el paro es convocado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Sindicato de Trabajadores Judiciales de La Pampa (Sitraj), Luz y Fuerza La Pampa, Sindicato de Trabajadores de la Educación Pampeana (Sitep), Sindicato Vial y Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (Soem).

El Gobierno está garantizando este año la cláusula gatillo para empardar la inflación; subió recientemente el mínimo salarial a 800 mil pesos (hasta febrero de 2025); dio un bono de fin de año de 300 mil pesos; y otorgó recategorizaciones a determinados gremios. Algunos sindicatos han aceptado el ofrecimiento, en tanto que el grueso de los integrantes de la Intersindical reclama más: es que los dirigentes hacen números y sostienen que, principalmente por la devaluación de diciembre de 2023, han perdido en los últimos dos años alrededor del 60% del salario.





Molestias

En la conducción de ATE y Sitraj -dos de los principales gremios que impulsan el paro- hay bronca con Sipos y los legislativos: se suponía que lo que se votó en el plenario debía acatarse.

Además, el gremio de Luz y Fuerza La Pampa no está convencido de la medida de fuerza (de hecho, en el plenario habían mocionado por no hacer el paro), aunque la acatará.

Por su parte, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) y la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), que no integran la Intersindical pero tienen poder de convocatoria, dijeron que no acompañarán el paro.

En el Gobierno esperan que, con la oferta del bono de fin de año a 300 mil pesos, podrían desalentar el acatamiento al paro. Además, está el riesgo a exponerse a que les descuenten el día.

El pedido desde ATE

Este martes, el secretario de Prensa de la Asociación de Trabajadores del Estado, Marcelo Morales, pidió a los estatales pampeanos “salir a hacer una demostración de fuerza” en el paro. “Los convocamos y las convocamos, y para todos los servicios esenciales, los cuales los trabajadores y trabajadoras van a retirarse, no se olviden de firmar la orden de salida con jornada de lucha y poder venir a asistir a la movilización que vamos a realizar a partir de las 10 de la mañana desde la Plaza San Martín hacia Casa de Gobierno”, solicitó por las redes sociales el gremialista que, días atrás, insultó al secretario de Trabajo, Marcelo Pedehontaá.

“Es importante que ese mismo día, luego de ver nuestro recibo de sueldo, que seguramente nos darán la respuesta por la cual tenemos que asistir a esta movilización, en nuestro día, el Día de los Trabajadores Estatales, podamos salir fuertemente a hacer una demostración de fuerza que realmente le diga al gobierno provincial la situación crítica económica que estamos atravesando y que realmente tome posición para que no sean siempre los trabajadores y trabajadoras la variable de ajuste”, dijo.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com